​Tabla de aminoácidos: funciones, tipos y características (2023)

Las proteínas (y los aminoácidos)son uno de los macronutrientes que gozan de mayor popularidad en la actualidad, en gran parte porque los alimentos ricos en estas moléculas forman parte de muchas dietas pensadas para perder peso (dietas hipercalóricas).

Pero dejando de lado sus beneficios en la pérdida de peso y la mejora de la estética corporal, las proteínas son una de las bases de todo proceso vital, ya que son absolutamente necesarias para nuestro organismo y sus funciones son varias: permiten a las células defenderse de agentes externos, controlan y regulan funciones dentro de nuestro cuerpo, reparan daños...

  • Artículo relacionado: “Los 20 tipos de proteínas y sus funciones en el organismo

Aminoácidos importantes para los humanos

Las unidades con las que se construyen las proteínas son los aminoácidos (AA), y a pesar de que existan cientos de aminoácidos que juegan un papel importante en la naturaleza, solamente hay 20 que forman parte de las proteínas (aminoácidos proteicos o canónicos).

Sin embargo, también existen otros AA, conocidos como no proteicos, que juegan un papel determinante para el ser humano y que tienen función propia, por ejemplo el GABA.

  • Puedes saber más sobre este neurotransmisor en nuestro artículo: "GABA (neurotransmisor): qué es y qué función desempeña en el cerebro"

Qué son los aminoácidos no esenciales

Los aminoácidos canónicos son la materia prima de las proteínas, pero éstos pueden clasificarse de dos maneras: los esenciales y los no esenciales. La principal diferencia entre estos tipos de aminoácidos es que algunos de ellos los sintetiza el cuerpo humano y los otros no, por lo que es necesario conseguirlos a través de la dieta.

(Video) Los 20 aminoácidos y sus funciones

Los primeros son los aminoácidos no esenciales, mientras los segundos son los aminoácidos esenciales. Los aminoácidos no esenciales son igual de importantes que los esenciales. pues participan en la construcción de músculos fuertes, así como en el mantenimiento de un cerebro sano y productivo.

Tabla de aminoácidos

En las siguientes líneas puedes encontrar los 20 aminoácidos (esenciales y no esenciales) que forman parte de los proteínas, y te explicamos cuáles son sus funciones y sus características.

​Tabla de aminoácidos: funciones, tipos y características (1)

Tipos de aminoácidos esenciales

Los aminoácidos proteicos que no sintetiza el cuerpo y, por tanto, deben ser ingeridos a través de la dieta son los siguientes.

1. Fenilalanina

Estos aminoácidos se asocian a la sensación de bienestar, pues son reguladores de la endorfinas. Entre sus funciones más destacadas se encuentran la reducción del exceso de apetito y la minoración del dolor.

La fenilalanina también está implicada en la síntesis de las catecolaminas adrenalina, dopamina y noradrenalina, por lo que promueve el estado de alerta, mejora la memoria y el aprendizaje e incrementa la vitalidad. Los suplementos que contienen este aminoácido pueden utilizarse para mejorar lossíntomas de Parkinson, vitiligo, dolor crónico o para el tratamiento integral de la depresión.

2. Isoleucina

El déficit de este aminoácido parece estar implicado en algunos trastornos mentales y físicos:depresión, alteraciones de la conducta, disminución de la masa muscular, etc. Este AA es esencial para la formación de hemoglobina y tejido muscular, y estabiliza y regula el azúcar en la sangre y los niveles de energía. Además, ayuda en la curación de las heridas, la piel y los huesos.

(Video) Generalidades de aminoácidos: función y clasificación

3. Leucina

Es uno de los 3 aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) junto a la isoleucina y valina, que están implicados en la síntesis proteica. Es un potente estimulador de la insulina, es necesario para la cicatrización de las heridas y la curación de huesos. Modula la liberación de encefalinas, que son analgésicos naturales.

4. Lisina

Inhibe el desarrollo de los virus dentro del organismo y, como resultado, se utiliza en el tratamiento de los Herpes, así como los virus asociados con el síndrome de fatiga crónica. La lisina participa en la síntesis deL-carnitina junto a la vitamina C.

También ayuda a formar colágeno, el tejido conectivo presente en los huesos, ligamentos, tendones y articulaciones. Favorece la calcio y, por tanto, es esencial para los niños, ya que es fundamental para la formación ósea. También participa en la producción de hormonas y disminuye los niveles séricos de triglicéridos.

5. Treonina

La treonina es necesaria para la formación de colágeno y ayuda en la producción de anticuerpos. También es necesaria para el funcionamiento normal del tracto gastrointestinal y puede convertirse en glicina. un neurotransmisor del sistema nervioso central.

6. Triptófano

Uno de los aminoácidos más conocidos por los psicólogos, puesto que está implicado en la síntesis de serotonina y melanina. Por tanto, participa activamente en la mejora del estado de ánimo y ayuda a mejorar la calidad del sueño.

  • Puedes saber más sobre este aminoácido en nuestro artículo: “Triptófano: características y funciones de este aminoácido

7. Valina

Este aminoácido compite con la tirosina y el triptófano al cruzar la barrera hematoencefálica. Cuanto más alto es el nivel de valina, más bajos son los niveles de los otros dos AA en el cerebro. La valina es absorbida de forma activa y es utilizada directamente por el músculo como fuente de energía, por tanto no es procesado por el hígado antes de entrar en el torrente sanguíneo.

El déficit de valina provoca que los demás aminoácidos (y proteínas) sean absorbidos en menor cantidad por el tracto gastrointestinal.

(Video) Proteins and Amino acids. AN ENTIRE MONTH OF CLASS IN 10 MINUTES

8. Arginina

La arginina es esencial para la actividad normal del sistema inmune y para la cicatrización de heridas. También participa en la liberación de la hormona del crecimiento e incrementa la liberación de de insulina y glucagón. Es precursor de GABA, disminuye el tamaño de los tumores y es necesaria para la espermatogénesis.

9. Histidina

Útil en el tratamiento de la anemia debido a su relación con la hemoglobina. Es precursor de la histamina y por tanto se ha empleado para tratar la alergia. Ayuda a mantener el pH adecuado de la sangre y también se ha utilizado para tratar la artritis reumatoide.

10. Metionina

Participa activamente en la descomposición de grasas y permite reducir el colesterol en la sangre. Ayuda a prevenir trastornos del cabello, piel y uñas. Es antioxidante y participa en la síntesis deARN y ADN.

Aminoácidos no esenciales

Los aminoácidos esenciales, es decir, los sintetizados por el organismo humanos, son los siguientes.

11. Ácido aspártico

El ácido aspártico aumenta la resistencia y el rendimiento físico y es bueno para la fatiga crónica. Es uno de los los dos principales aminoácidos excitatorios, el otro es el ácido glutámico). Ayuda a proteger el hígado, participa en el metabolismo del ADN y del ARN y mejora el sistema inmunológico.

12. Ácido glutámico

Otro de los aminoácidos excitatorios, junto con el anterior, por lo que comparten muchas de las funciones. Mejora el rendimiento físico y la reduce la fatiga. Es esencial para la síntesis de ADN y del ARN y ayuda a proteger el organismo y mejora el sistema inmunológico.

13. Alanina

La alanina es importante para el crecimiento muscular y es una gran fuente de energía para el músculo. Interviene en el metabolismo del azúcar, aumenta el sistema inmunológico mediante la producción de anticuerpos y es esencial para el tejido conectivo.

(Video) Qué tipos de aminoácidos existen

14. Asparagina

La asparagina es la unión de ácido aspártico con ATP (trifosfato de adenosina). Está implicada en el proceso de memoria a corto plazo, ayuda a eliminar el amoniaco del cuerpo, disminuye la fatiga y participa en la síntesis de ADN.

15. Cisteína

La cisteína es un antioxidante y protege contra la radiación, la contaminación, la luz ultravioleta y otros fenómenos que causan la producción de radicales libres. Actúa como “detox” natural, y es esencial para el crecimiento, mantenimiento y reparación de la piel y el cabello. Es precursor del aminoácido taurina y del sulfato de condroitina. Este último es el principal componente del cartílago.

16. Glicina

Forma parte de la estructura de la hemoglobina, y es uno de los dos principales neurotransmisores inhibitorios del sistema nervioso (el otro es GABA). También forma parte de los citocromos, que son enzimas involucradas en la producción de energía. Participa en la producción de glucagón, que ayuda al metabolismo del glucógeno.

17. Glutamina

La glutamina es precursor de dos de los neurotransmisores más importantes del SNC: el glutamato y el GABA. Permite mantener los niveles normales y constantes de azúcar en la sangre y está involucrado en la fuerza muscular y la resistencia. Esencial para la función gastrointestinal.

18. Prolina

Componente esencial del cartílago, y por tanto es clave para la salud de las articulaciones, tendones y ligamentos. Ayuda a mantener el corazón fuerte. El principal precursor de la prolina es el glutamato. Una de sus funciones más destacadas es que mantiene la piel y las articulaciones saludables.

19. Serina

Participa en la mejora del sistema inmunológico ayudando en la producción de anticuerpos e inmunoglobulinas y participa en el desarrollo de vaina de mielina. La serina es necesaria para el crecimiento y mantenimiento del músculo.

  • Artículo relacionado: “Mielina: definición, funciones y características

20. Tirosina

La tirosina es un aminoácido precursor de la hormona tiroxina, que está implicada en los procesos metabólicos. También es precursor de la hormona del crecimiento y de los neurotransmisores dopamina, norepinefrina, epinefrina (adrenalina) y serotonina, por lo que mejora el estado de ánimo, el sueño, la claridad del pensamiento, la concentración y la memoria.

(Video) TODO SOBRE LAS VITAMINAS | TIPOS Y FUNCIONES | CARACTERISTICAS

FAQs

¿Qué son los aminoácidos sus principales características y funciones? ›

Los aminoácidos son pequeñas moléculas orgánicas encargadas de formar y combinar las proteínas que son indispensable para el cuerpo humano, ya que proporcionan energía al mismo. Estas partículas están formadas por hidrógeno, nitrógeno, carbono y oxígeno.

¿Cuáles son los tipos de aminoácidos? ›

Los aminoácidos se clasifican en tres grupos: Aminoácidos esenciales. Aminoácidos no esenciales. Aminoácidos condicionales.

¿Cuáles son los 10 aminoácidos esenciales? ›

Los aminoácidos esenciales son: leucina, isoleucina, valina, metionina, lisina, fenilalanina, triptófano, treonina, histidina, arginina.

¿Qué frutas contienen aminoácidos? ›

LA LEUCINA: el que se encuentra en las almendras, coco, papaya, en aceitunas, nueces y albaricoques. LA ISOLEUCINA: en requesón, pescado, carne, maní, semillas de sésamo, de aceitunas, pistachos y almendras. LA VALINA: tomates, manzanas, en las granadas, las zanahorias, nabos, remolachas, y la menta en la calabaza.

¿Cuáles son los 500 aminoácidos? ›

Alanina (Ala, A), Prolina (Pro, P), Glicina (Gly, G), Serina (Ser, S), Cisteína (Cys, C), Asparagina (Asn, N), Glutamina (Gln, Q). Tirosina (Tyr, Y), Ácido aspártico (Asp, D), Ácido glutámico (Glu, E). Estas clasificaciones varían según el organismo e incluso, de aminoácidos.

¿Qué son los aminoácidos y ejemplos? ›

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. De esta manera, la importancia que tienen las proteínas para el ser humano se manifiesta en la necesidad de que existan los aminoácidos. Por ejemplo: treonina, lisina, glicina.

¿Cuáles son las características de los aminoácidos? ›

Los aminoácidos son compuestos sólidos; incoloros; cristalizables; de elevado punto de fusión (habitualmente por encima de los 200 ºC); solubles en agua; con actividad óptica y con un comportamiento anfótero. , ya que se halla unido (excepto en la glicina) a cuatro radicales diferentes.

¿Cuántos aminoácidos existen y cuáles son sus nombres? ›

Aminoácidos
  • Valina (Val, V)
  • Leucina (Leu, L)
  • Treonina (Thr, T)
  • Lisina (Lys, K)
  • Triptófano (Trp, W)
  • Histidina (His, H) *
  • Fenilalanina (Phe, F)
  • Isoleucina (Ile, I)
Oct 5, 2017

¿Cuál es el aminoacido más importante? ›

Estos se llaman aminoácidos esenciales o indispensables. Los aminoácidos esenciales son: Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Treonina, Triptófano y Valina.

¿Cuáles son los 8 aminoácidos esenciales para el ser humano? ›

Los aminoácidos esenciales son aquellos que debemos ingerir mediante la dieta ya que nuestro organismo es incapaz de sintetizarlos. Existen 8 aminoácidos esenciales:L-Leucina, L-Isoleucina, L-Fenilalanina, L-Metionina, L-Lisina, L-Treonina, L-Triptófano y L-Valina.

¿Cómo se clasifican los aminoácidos según su estructura? ›

Los aminoácidos se clasifican habitualmente según las propiedades de su cadena lateral: Neutros polares, polareso hidrófilos: serina (Ser, S), treonina (Thr, T), cisteína (Cys, C), glutamina (Gln, Q), asparagina (Asn, N), tirosina (Tyr, Y).

¿Cuál es el aminoácido que estimula la agresividad? ›

El propósito de este trabajo fue recapitular e integrar información disponible de diferentes estudios sobre la participación de la serotonina (5-HT) en la modulación de la conducta agresiva. A la 5-HT se le ha implicado en la modulación de la agresión de diversas especies de animales, incluyendo a los humanos.

¿Cuáles son los 9 aminoácidos esenciales? ›

9‌ ‌Aminoácidos esenciales‌ ‌|‌ ‌Alimentos donde podemos encontrarlos
  1. FENILALANINA. Sin la cantidad suficiente de fenilalanina, tu cuerpo podría experimentar disfunción cognitiva, depresión y pérdida del apetito. ...
  2. TREONINA. ...
  3. TRIPTÓFANO. ...
  4. METIONINA. ...
  5. LISINA. ...
  6. HISTIDINA. ...
  7. VALINA. ...
  8. LEUCINA.
Jun 8, 2020

¿Cuántos aminoácidos forman las proteínas? ›

Todas las proteínas están formadas por los 20 aminoácidos primarios, en varias combinaciones. En este caso, los aminoácidos se unen entre sí (como perlas en una cadena) a través de enlaces amida, también llamados enlaces peptídicos, para formar proteínas.

¿Dónde se encuentran los aminoácidos? ›

Algunos alimentos como las carnes magras, los huevos, la leche y sus derivados contienen los nueve aminoácidos esenciales y también los 11 no esenciales que requiere nuestro organismo para funcionar correctamente.

¿Cuáles son los alimentos que contienen aminoácidos? ›

Hay alimentos vegetales ricos en aminoácidos como los garbanzos, la soja, las alubias, el trigo sarraceno o los pistachos. Además, poseen todos los aminoácidos esenciales, frente a otros que tienen algunas carencias como las lentejas, los cereales y el arroz.

¿Qué alimentos contienen la mayor cantidad de aminoácidos? ›

Estos alimentos son los que tienen proteínas de origen animal: carnes, embutidos y derivados; pescados y mariscos; huevos y alimentos derivados; leche y productos lácteos. En principio, cuanto más proteico sea un alimento, mayor cantidad de aminoácidos esenciales aportará.

¿Qué pasa si no consumimos aminoácidos? ›

¿Qué sucede si tengo una deficiencia de aminoácidos? Una deficiencia de aminoácidos puede dañar el crecimiento normal. En casos extremos puede ser mortal. Mientras comas una dieta normal, deberías obtener suficientes aminoácidos.

¿Dónde se acumula la mayor parte de proteína en el cuerpo humano? ›

El 18%-20% del peso de un hombre adulto está formado por proteínas que se almacenan sobre todo en los músculos. Estos nutrientes están formados por aminoácidos, algunos de los cuales pueden ser sintetizados por el propio organismo. Otros, sin embargo, los tiene que aportar la alimentación.

¿Qué causa la deficiencia de aminoácidos? ›

Un grupo de estos problemas son los trastornos del metabolismo de los aminoácidos. Estos incluyen la fenilcetonuria y la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.

¿Qué función tienen los EAA? ›

Los aminoácidos esenciales (EAA) son aminoácidos de los que tu cuerpo no puede producir suficiente por sí solo, y apoyan el crecimiento y la recuperación muscular. Hay 9 EAA diferentes: leucina, isoleucina, valina, histidina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina y triptófano. ¿Qué es la colina?

¿Cómo se clasifican los aminoácidos de acuerdo a su cadena lateral? ›

Beta-aminoácidos: El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 3 de la cadena, es decir en el segundo carbono a continuación del grupo carboxilo. Gamma-aminoácidos: El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 4 de la cadena, es decir en el tercer carbono a continuación del grupo carboxilo.

¿Cuántos aminoácidos existen en el cuerpo humano? ›

Hay 20 aminoácidos distintos. Una proteína tiene dos o más cadenas de aminoácidos (llamadas polipéptidos) cuya secuencia se codifica en un gen. Algunos aminoácidos pueden ser sintetizados por el cuerpo en sí mismo, pero otros (los aminoácidos esenciales), no, y se deben obtener de la dieta.

¿Por qué se les llama así a los aminoácidos? ›

Los aminoácidos son moléculas orgánicas que son componentes básicos de las proteínas. Se llaman así porque contienen un grupo amino- (NH2) y un grupo carboxilo (COOH) que los caracteriza como ácidos orgánicos.

¿Cuántos átomos hay en un aminoácido? ›

Según esta definición, los cuatro sustituyentes del carbono alfa (Ca) en un aminoácido son: el grupo carboxilo. un grupo amino. un átomo de hidrógeno.

¿Cómo se producen los aminoácidos? ›

Los aminoácidos están hechos de ingredientes de origen vegetal. Los productos fermentados como el miso y la soja se elaboran fermentando soja o trigo con un cultivo de koji. El proceso de fermentación descompone la proteína y la convierte en aminoácidos.

¿Qué significa la L en los aminoácidos? ›

Es exactamente como hemos dejado las manos izquierda y derecha (dibujo). Estos están etiquetados L (zurdo) y D (diestro) para distinguir las imágenes especulares. Por alguna razón, los aminoácidos que forman las proteínas en nuestros cuerpos son todos L-aminoácidos.

¿Qué es mejor para aumentar masa muscular proteína o aminoácidos? ›

Si vamos a tardar bastantes horas en estar activos y someternos a esfuerzo será mejor optar por los aminoácidos. En cambio si acabamos de hacer ejercicio lo mejor es tomar proteínas para que el organismo las asimile cuanto antes y así poder sacar el máximo beneficio del entrenamiento.

¿Qué aminoácidos puedo tomar para ganar masa muscular? ›

Se trata de la L-Leucina, L-Isoleucina y L-Valina, que resultan muy importantes para el proceso de regeneración del músculo después de los entrenamientos de alta intensidad. También favorecen la síntesis de proteínas.

¿Qué hacen los aminoácidos en el cuerpo? ›

Los aminoácidos, como cualquier otro nutriente que ingerimos o generamos, sirven para formar, potenciar y reparar estructuras que necesitamos para vivir, ya no solo para recuperarnos muscularmente. Del mismo modo, actúan como neurotransmisores para transportar información entre células nerviosas.

¿Cómo consumir los 9 aminoácidos esenciales? ›

Alimentos con todos los aminoácidos esenciales

“Las carnes magras, el pescado, los huevos, la leche y sus derivados contienen los nueve aminoácidos esenciales y también los 11 no esenciales que requiere nuestro organismo para funcionar correctamente”, explica María Aguirre.

¿Cuál es el mejor momento para tomar aminoácidos? ›

Recomiendo tomar antes y después de los entrenamientos los aminoácidos; y también, en cada comida, para aumentar el valor biológico de los alimentos de la ingesta de proteínas que estamos comiendo.

¿Cuánto tiempo se puede tomar aminoácidos? ›

Si quieres tomar BCAA aislados sumados a tu dieta, te recomendamos tomar 3,2 gramos al día durante más de 3 días de entrenamiento.

¿Cómo se nombran los aminoácidos? ›

Representa la estructura primaria de una proteína cuyo aminoácido N-terminal es alanina (Ala) y cuyo aminoácido C-terminal es glicina (Gly).
...
Tabla de correspondencias.
AminoácidoCódigo de tres letrasCódigo de una letra
LeucinaLeuL
LisinaLysK
MetioninaMetM
FenilalaninaPheF
16 more rows

¿Cómo se clasifican los aminoácidos según sus propiedades fisicoquímicas? ›

Los aminoácidos se clasifican habitualmente según las propiedades de su cadena lateral: Neutros polares, polares o hidrófilos : Serina (Ser,S), Treonina (Thr,T), Cisteína (Cys,C), Asparagina (Asn,N), Glutamina (Gln,Q) y Tirosina (Tyr,Y).

¿Cuál es la diferencia entre los aminoácidos esenciales y no esenciales? ›

Dentro de los aminoácidos que forman parte de las proteínas, hay que distinguir entre aminoácidos esenciales y no esenciales. Los primeros son aquellos que el cuerpo humano no es capaz de sintetizar y debe obtener a través de la dieta; los segundos pueden ser sintetizados por el cuerpo humano.

¿Cuál es la glandula que produce la serotonina? ›

Los intestinos y el cerebro producen serotonina. También está presente en las plaquetas de la sangre y juega un papel en el sistema nervioso central. Presente en todo el cuerpo, parece influir en una variedad de funciones físicas y psicológicas. La serotonina también está presente en animales, plantas y hongos.

¿Dónde se produce la serotonina en el cerebro? ›

En el ser humano, la serotonina se sintetiza en los intestinos y en el cerebro, especialmente en los núcleos del rafe del tronco encefálico.

¿Qué hormona produce agresividad? ›

Las catecolaminas, sustancias activadoras de la agresión. La serotonina no es la única sustancia neuroquímica que influye en la agresión humana.

¿Cuáles son las características principales de los aminoácidos? ›

Los aminoácidos son compuestos sólidos; incoloros; cristalizables; de elevado punto de fusión (habitualmente por encima de los 200 ºC); solubles en agua; con actividad óptica y con un comportamiento anfótero. , ya que se halla unido (excepto en la glicina) a cuatro radicales diferentes.

¿Cuáles son las principales características de los aminoácidos? ›

Tema: Las características principales de los aminoácidos

Los aminoácidos son conocidos como moléculas orgánicas, las cuales forman parte de las proteínas. Todos los aminoácidos están formados por un carbono, un hidrogeno, un oxigeno y un azufre.

¿Qué son los aminoácidos y ejemplos? ›

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. De esta manera, la importancia que tienen las proteínas para el ser humano se manifiesta en la necesidad de que existan los aminoácidos. Por ejemplo: treonina, lisina, glicina.

¿Cuáles son las principales características de las proteínas? ›

Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos.

¿Cuáles son los 9 aminoácidos esenciales? ›

9‌ ‌Aminoácidos esenciales‌ ‌|‌ ‌Alimentos donde podemos encontrarlos
  1. FENILALANINA. Sin la cantidad suficiente de fenilalanina, tu cuerpo podría experimentar disfunción cognitiva, depresión y pérdida del apetito. ...
  2. TREONINA. ...
  3. TRIPTÓFANO. ...
  4. METIONINA. ...
  5. LISINA. ...
  6. HISTIDINA. ...
  7. VALINA. ...
  8. LEUCINA.
Jun 8, 2020

¿Cómo se clasifican los aminoácidos según su estructura? ›

Los aminoácidos se clasifican habitualmente según las propiedades de su cadena lateral: Neutros polares, polareso hidrófilos: serina (Ser, S), treonina (Thr, T), cisteína (Cys, C), glutamina (Gln, Q), asparagina (Asn, N), tirosina (Tyr, Y).

¿Dónde se encuentran los aminoácidos? ›

Algunos alimentos como las carnes magras, los huevos, la leche y sus derivados contienen los nueve aminoácidos esenciales y también los 11 no esenciales que requiere nuestro organismo para funcionar correctamente.

Videos

1. Clase 2a. Estructura y clasificación de los aminoácidos
(Prof.EstefaníaTarifeño)
2. Aprende los 20 aminoácidos de forma rápida Medicina Fácil 😀
(MEDICINA DIVERTIDA Thanks GOD)
3. Estructura y clasificación de los aminoácidos
(Cuaderno de Notas de Ciencia)
4. ACIDEZ Y BASICIDAD ORGÁNICA | Química Orgánica
(Breaking Vlad)
5. TODO SOBRE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS | FUNCIONES Y ESTRUCTURA |
(Karu Clínico)
6. El código genético (nucleótidos y aminoácidos)
(Ruben Sebastian)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Stevie Stamm

Last Updated: 03/22/2023

Views: 5942

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Stevie Stamm

Birthday: 1996-06-22

Address: Apt. 419 4200 Sipes Estate, East Delmerview, WY 05617

Phone: +342332224300

Job: Future Advertising Analyst

Hobby: Leather crafting, Puzzles, Leather crafting, scrapbook, Urban exploration, Cabaret, Skateboarding

Introduction: My name is Stevie Stamm, I am a colorful, sparkling, splendid, vast, open, hilarious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.