Química Sanguínea Completa | Qué es | Valores | Guía completa. (2023)

  1. Inicio
  2. Análisis y Estudios Clínicos
  3. Química Sanguínea Completa

Química Sanguínea Completa | Qué es | Valores | Guía completa. (1)

PRECIO DESDE

$ 120

VER OFERTAS

Tipo: Estudio de Sangre

Detecta: El estado general de salud de un paciente, fallas en el funcionamiento metabólico, trastornos en riñones e hígado, problemas en los sistemas digestivos e inmunológico.

(Video) QUÍMICA SANGUÍNEA LABORATORIO | GuiaMed

Otros Nombres: Estudio General de Sangre, Química Integral , SMA, SMAC, Chem

Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 02/24/2020

Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa

Índice

  • ¿Qué es el examen de Química Sanguínea?
  • Las pruebas de Química Sanguínea ayudan a detectar:
  • ¿Cómo funciona el examen de Química Sanguínea?
  • Tipos de análisis de Química Sanguínea
  • Precios y Costos del Examen de Química Sanguínea
  • Preparación y Requisitos para el Examen General de Sangre
  • Valores del Examen de Química Sanguínea e Interpretación

El estudio de química sanguínea es un examen de sangre muy solicitado por los médicos pues permite conocer el estado de salud general de un paciente pudiendo evaluar desde 3 hasta 45 elementos.

¿Qué es el examen de Química Sanguínea?

Se trata de un estudio de laboratorio efectuado a partir de una muestra de sangre donde se pueden evaluar los niveles de varias sustancias en la sangre, por ejemplo, electrolitos, glucosa y colesterol.

El examen de química sanguínea es un estudio muy común ya que ofrece información sobre el estado de salud general de un paciente y sobre el funcionamiento de órganos importantes como el hígado y los riñones.

Las pruebas de Química Sanguínea ayudan a detectar:

  • Trastornos renales.
  • Niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en sangre.
  • Problemas hepáticos.
  • Irregularidades neuromusculares.
  • Mal funcionamiento endocrino, es decir, problemas para secretar las hormonas que necesita el cuerpo.
  • Trastornos gastrointestinales.
  • Los niveles de electrolitos en la sangre.
  • Un cuadro de anemia.
  • Síndrome de malabsorción.
  • Leucemia y cáncer metastásico.
  • Infecciones agudas.
  • Artritis reumatoide.

En muchos casos, para poder diagnosticar determinada enfermedad es necesario complementar el examen general de sangre con otro tipo de estudios de gabinete y laboratorio. Es una prueba que por seguridad se tiene que hacer siempre antes de realizar una cirugía.

¿Cómo funciona el examen de Química Sanguínea?

Se extrae una muestra desangre del paciente y es llevada al laboratorio. Lo primero que se hace es centrifugarla, en otras palabras: girar la sangre a gran velocidad para separar la parte sólida (células) de la líquida (suero o plasma).

Una vez separada puede analizarse para buscar el nivel de cada elemento; dependiendo del estudio completado puede ser desde seis hasta 45 elementos indicadores de trastornos, funcionamientos inadecuados o irregularidades en el cuerpo humano.

Tipos de análisis de Química Sanguínea

(Video) QUÍMICA SANGUÍNEA VALORES NORMALES | GuiaMed

De acuerdo al número de elementos que se detectarán pueden realizarse diferentes tipos de pruebas:

Prueba de Química Sanguínea de 3 a 5 elementos

Llamada también Química Sanguínea Básica; detecta todos o algunos de los siguientes parámetros:

  • Nivel de glucosa.
  • Urea para medir la función renal.
  • Creatinina que es un indicador del funcionamiento del hígado.
  • Ácido úrico.
  • Colesterol.

Prueba de Química Sanguínea de 6 a 8 elementos

Es un estudio un poco más completo que el anterior que ofrece los mismos resultados y adicionalmente mide:

  • Niveles de triglicéridosque es una grasa que es capaz de tapar las arterias coronarias provocando fallas cardíacas.
  • Los niveles separados de colesterol HDL llamado también “colesterol bueno” y LDL o “colesterol malo”.

Examen de Química Sanguínea de 12 elementos

Este examen permite al médico conocer con mayor detalle el funcionamiento del hígado y un posible cuadro de anemia al obtener resultados de los parámetros del la química sanguínea de 8 elementos más:

  • Bilirrubina total que es un pigmento amarillo que está en el hígado y que por lo tanto permite saber acerca del buen funcionamiento de dicho órgano.
  • Transaminasas (TGO y TGP). Son enzimas que si se detectan en un nivel alto pueden indicar que hay una enfermedad del hígado.
  • Fosfatasa alcalina (FA). Los niveles elevados de FA pueden indicar que hay un daño en el hígado.
  • Deshidrogenasa láctica (DHL). Es una proteína que en caso de tener un nivel anormal puede indicar la presencia de anemia.

Análisis de Química Sanguínea de 27 elementos

El análisis de 27 elementos recibe el nombre de Química Sanguínea Completa y permitirá al médico tener más parámetros que le permitan diagnosticar malos funcionamientos o enfermedades. Los resultados incluyen los de la prueba de 12 elementos y adicionalmente:

  • Nitrógeno de urea para diagnosticar problemas de hígado.
  • Índice aterogénico para saber el riesgo de sufrir enfermedades como arterioesclerosis.
  • Electrolitos en el suero de la sangre como: calcio, sodio, potasio, cloro y fósforo.
  • Bilirrubina directa e indirecta.
  • Indicadores metabólicos que pueden llevar a un diagnóstico de anemia como amilasa, hierro y proteínas totales.
  • Dióxido de Carbono como indicador de equilibrio de electrolitos.
  • Albúmina sérica. Indicadora de fallas hepáticas, renales o de malabsorción.
  • Globulina como indicador de fallas del hígado.

Examen de Química Sanguínea de 35 a 45 elementos.

Estas pruebas son llamadas también química integral pues miden todos los parámetros anteriores más ocho a 18 adicionales que permiten conocer con mejor detalle el funcionamiento del hígado, los riñones, el sistema endócrino y las funciones metabólicas.

Son parte de un chequeo muy completo de salud y necesarias antes de una cirugía mayor o ante la sospecha de una enfermedad compleja y/o grave.

Precios y Costos del Examen de Química Sanguínea

Precios obtenidos por consulta telefónica o en línea en mayo 2019; pueden variar por vigencia y sucursal. Algunos laboratorios incluyen más o menos variables de cada prueba, incluimos aquí los que más se parecen. Para obtener el precio vigente se recomienda contactar con el laboratorio de su elección.

Precios más baratos de Química Sanguínea Completa

$ 120Laboratorios Alfa
$ 350Laboratorios Klein
$ 385Orthin Laboratorio
(Video) QUIMICA SANGUINEA DE 6 ELEMENTOS
$ 480Laboratorio Imagen
$ 500Laboratorios Nova

VER MÁS PRECIOS

TipoMoreiraChopoSimilares Polanco
Química Sanguínea Completa – 27 elementos$620$589$649$1498

** Precios obtenidos por consulta telefónica en octubre 2018, pueden variar por vigencia y sucursal **

  • El precio de la química sanguínea completa ronda los $ 600 aunque hay laboratorios donde puede ofrecerse a un precio más económico o or el contrario más costoso.
  • Si se solicita un análisis de menos elementos entonces el precio es más bajo mientras que las pruebas de 35 y 45 elementos tienen un precio superior.
  • Algunos laboratorios ofrecen descuentos por edad, por ser miembro de algún programa de salud o por estar afiliado a un seguro.
  • Este análisis puede incluirse en un paquete de chequeo o check up integral a más bajo costo.

En la guía de Laboratorios de Qué Farmacia puede consultar el detalle de los análisis, servicios y descuentos que ofrece cada laboratorio.

Preparación y Requisitos para el Examen General de Sangre

Para poder llevar a cabo un análisis químico de sangre necesitas:

  • Un ayuno de 12 horas.
  • No hacer ejercicio intenso 2 días antes de la prueba.
  • Abstenerse de consumir 12 horas antes tabaco, alcohol o cafeína para no afectar los resultados.
  • Presentarte al examen después de haber dormido suficientes horas.

Debido al prolongado ayuno, es recomendable que prevengas el tiempo y lugar para comer una vez realizada la prueba.

Valores del Examen de Química Sanguínea e Interpretación

Parámetro¿Qué es?Valor NormalMás Bajo / NegativoMás Alto / Positivo
GlucosaNivel de azúcar en la sangre.70 – 110 mg/dLMenor a 70 mg/dL Posible hipoglucemiaPor arriba de 110 mg/dL Posibilidad de Diabetes.
Ácido ÚricoIndica que puede existir una acumulación de este compuesto por una falla de los riñones o por una dieta alta en proteínasMujeres: 2.5 – 6 mg/dL Hombres: 4.5 – 8 mg/dL Niños: 2.5 – 5 mg/dLPor abajo de 2 mg/dl puede tratarse de hipouricemia por la presencia de una enfermedad.Por arriba de 6 – 8 mg/dL requiere una dieta restrictiva. Valores mayores que 12 mg/dl pueden ser indicativos de enfermedades como gota.
ColesterolNivel de grasa o lípido en la sangre de alta y baja densidad HDL y LDLLDL: 70 a 130 mg/dL
HDL: más de 50 mg/dL Colesterol total: Menos de 200 mg/dL
Los valores bajos de LDL y colesterol total son deseables. De HDL el mínimo deseable e 50 mg/dL.LDL mayor a 130 mg/dL y Colesterol total mayor a 200 mg/dL indican que hay un factor de riesgo cardiovascular.
UreaCompuesto que en niveles muy altos o muy bajos pueden indicar falla renal.Menos de 40 mg/dLNormalMayor a 40 mg/dL. Posible falla renal.
TriglicéridosGrasa que de encontrarse en un nivel alto constituye un factor de riesgo cardiovascular.Menos de 100 mg/dLNormalMayor a 100 mg/dL . Riesgo cardiovascular.
CreatininaEs un desecho de los músculos, los niveles de este compuesto ayudan a conocer el funcionamiento de los riñonesMujeres: menos de 0.96mg/dL. Hombres: menos de 1.3mg/dL.NormalMayor a 1 mg/dL en mujeres y 1.5 mg/dL en hombres. Posible mal funcionamiento renal.

La realización de un examen de química sanguínea a tiempo es muy importante para recibir en primer lugar un diagnóstico acertado y además evitar complicaciones en enfermedades así como suministrar tratamientos a tiempo.

Consulta siempre a tu médico para saber qué tipo de examen general de sangre debes hacerte y para que interprete sus resultados. Además, atiende las recomendaciones del médico y sigue los tratamientos al pie de la letra.

¿Qué son los Trastornos Renales?

Con el nombre de trastorno renal se incluyen todas las enfermedades de los riñones. Entre los más comunes se incluyen:

  • Cálculos renales conocidos también como piedras en el riñón.
  • Infecciones bacterianas.
  • LRA o Lesión Renal Aguda que es cuando uno o los dos riñones dejan de funcionar.
  • Síndrome Nefrótico que significa el mal funcionamiento de los riñones.
  • Cáncer renal.

¿Qué son los Problemas Hepáticos?

Se trata de trastornos en el funcionamiento correcto del hígado. El hígado es el filtro de nuestro organismo y por lo tanto es esencial para eliminar las toxinas del cuerpo.

Las enfermedades hepáticas pueden ser heredadas o adquiridas por diversas causas.

Los principales problemas hepáticos son:

(Video) Química sanguínea: interpretación clínica

  • Hepatitis que es una infección viral.
  • Cirrosis la cual puede ocasionarse por una falla inmunológica o bien por alcoholismo.
  • Colangitis esclerosante primaria que es una enfermedad crónica autoinmune en la que se inflaman los conductos que llegan al hígado.
  • Enfermedades genéticas como Hemocromatosis o sobrecarga de hierro y Enfermedad de Wilson que se da por acumulación excesiva de cobre.
  • Cáncer.
  • Hígado graso.

¿Qué es un Mal Funcionamiento Endocrino?

El sistema endocrino regula el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la función sexual a través de ocho glándulas.

Por lo tanto, un mal funcionamiento de cualquier de estas glándulas provoca enfermedades tales como:

  • Diabetes.
  • Hipertiroidismo.
  • Cáncer de tiroides.
  • Bocio o agrandamiento de la tiroides.

¿Qué son los Niveles de Electrolitos en Sangre?

Los electrolitos son sales minerales necesarias en el cuerpo para mantener un equilibrio adecuado entre los más importantes están:

  • Calcio
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Potasio
  • Sodio

Gracias a los electrolitos mantenemos los niveles de agua requeridos, la acidez de la sangre óptima, llevamos nutrientes a las células y retiramos sus desechos y podemos tener actividad muscular.

Los electrolitos se pierden a través del sudor o cuando hay cuadros de diarrea o vómito y es necesario reponerlos. Niveles bajos de electrolitos pueden indicar que hay deshidratación o bien una falla renal o hepática.

Encuentra el mejor laboratorio en tu ciudad

Lee sobre los padecimientos más comunes relacionados con este estudio

  • Anemia
  • Bajar Colesterol Alto
  • Cálculo Renal
  • Diabetes
  • Triglicéridos Altos

FAQs

¿Qué incluye la química sanguínea completa? ›

Incluye. Glucosa, urea, creatinina/ácido úrico, colesterol y triglicéridos.

¿Cuál es la química sanguinea más completa? ›

El examen más completo busca 37 tipos de sustancias diferentes en la sangre (Química sanguínea de 37 elementos o QS de 37 elementos). Otros tipos de química sanguínea buscan menor numero de sustancias como podría ser la (Química Sanguínea de 25, 7, 5 ó 4 elementos).

¿Qué enfermedades se detectan en una química sanguinea? ›

-QUÍMICA SANGUÍNEA DE 30 ELEMENTOS puede detectar problemas cardiacos, padecimientos renales, irregularidades en la función orgánica, problemas intestinales y gástricos, sangrado intestinal, glucosa en la sangre y diabetes, alteraciones del hígado y las vías biliares, falla hepática y alteraciones inmunológicas y ...

¿Cuál es la diferencia entre química sanguinea y biometría hemática? ›

La biometría hemática es una de las pruebas de laboratorio más importantes que por medio de una química sanguínea completa puede identificar desequilibrios en el organismo del paciente y facilita la determinación del tratamiento adecuado.

¿Cuánto cuesta una química sanguínea completa? ›

Precios más baratos de Química Sanguínea Completa
TipoMoreiraSimilares
Química Sanguínea Completa – 27 elementos$620$649
24 Feb 2020

¿Cómo se llama el estudio de química sanguínea? ›

La Química Sanguínea es un análisis de sangre que permite conocer algunos parámetros del cuerpo humano, en este caso, los niveles de Glucosa, Colesterol y Triglicéridos. Esto para brindar un panorama general del estado de salud del paciente.

¿Qué incluye el examen de 45 elementos? ›

  • QUÍMICA INTEGRAL DE 45 ELEMENTOS.
  • PERFIL TIROIDEO EN SUERO.
  • HEMOGLOBINA GLICOSILADA A1c.
  • EXAMEN GENERAL DE ORINA.
  • BIOMETRÍA HEMÁTICA.

¿Cuántas horas hay que estar en ayunas para un análisis de sangre? ›

Generalmente hay que ayunar de 8 a 12 horas antes de una prueba.

¿Que sale en la química sanguinea de 45 elementos? ›

Principales enzimas: fosfata alcalina total, transamilasas y gamma glutamil transpeptidasa (CGT). Minerales: calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. Hierro y la capacidad de asimilarlo medida como Capacidad Total de Fijación de Hierro (CTFH). Bilirrubina directa, indirecta y total.

¿Qué pasa si no voy en ayunas a un examen de sangre? ›

« La falta de ayuno no afecta a las otras variables habituales de los análisis , como el hemograma, función hepática, función renal, etc. afecta a las cifras de glucosa en sangre, pero actualmente el control de la diabetes se hace con la hemoglobina glicada, que tampoco se modifica por la falta de ayuno.

¿Cómo se pide un análisis de sangre completo? ›

Lo que puedes esperar. Para obtener un hemograma completo, un miembro del equipo de atención médica toma una muestra de sangre mediante la inserción de una aguja en una vena de tu brazo, generalmente en el pliegue del codo. Se envía la muestra de sangre a un laboratorio para su análisis.

¿Cómo se detecta el cáncer en un examen de sangre? ›

Para identificar el cáncer, el médico puede solicitar la realización de un examen de sangre de laboratorio que identifica marcadores tumorales, los cuales son sustancias producidas por las células o por el propio tumor, como por ejemplo AFP o PSA, que se encuentran elevados en la sangre en presencia de determinados ...

¿Cuánto cuesta una química sanguínea de 6 elementos? ›

$ 409.00. Esta combinación no existe.

¿Cuáles son los 36 elementos de la química sanguinea? ›

Incluye: glucosa nitrógeno ureico (BUN),creatinina, ácido úrico, colesterol total, colesterol de HDL, colesterol de LDL, colesterol de VLDL, triglicéridos, índices aterogénicos, proteínas totales, albúmina, globulina, bilirrubina total, bilirrubina directa, bilirrubina indirecta, TGO(AST),TGP (ALT),fosfatasa alcalina, ...

¿Cuáles son los 35 elementos de la química sanguinea? ›

El análisis de química sanguínea 35 elementos es una prueba que se hace con una muestra de sangre y sirve para encontrar el valor de varios parámetros indicadores del funcionamiento metabólico, hepático y también renal.

¿Cuáles son los exámenes de laboratorio para un chequeo general? ›

Antes de realizarte un Check Up, ten en cuenta que existen estudios de gabinete y análisis de laboratorio que son fundamentales para un buen diagnóstico.
  • • Biometría hemática. ...
  • • Química sanguínea. ...
  • § Glucosa. ...
  • § Urea. ...
  • § Creatinina. ...
  • § Ácido úrico. ...
  • § Colesterol. ...
  • § Triglicéridos.
20 Feb 2018

¿Qué es una biometría completa? ›

La Biometría Hemática Completa, (también conocida por sus siglas BHC, Citometría Hemática Completa CHC y Biométrica Hemática de 6 elementos) es una prueba de laboratorio que busca información detallada de tres células que componen la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

¿Cuáles son los 12 elementos de la química sanguinea? ›

QUÍMICA SANGUÍNEA (12 ELEMENTOS)
  • Glucosa.
  • Urea.
  • Creatinina.
  • Ácido Úrico.
  • Colesterol Total.
  • Triglicéridos.
  • Colesterol de Alta Densidad (HDL)
  • Bilirrubina Total.

¿Cuánto tardan los resultados de una química sanguinea? ›

Generalmente, la toma de sangre toma sólo unos cuantos minutos. ¿Cómo presentarse al examen?

¿Cuáles son los 24 elementos de la química sanguínea? ›

QUÍMICA SANGUÍNEA (24 ELEMENTOS)
  • Glucosa.
  • Urea.
  • Nitrógeno Ureico.
  • Creatinina.
  • Ácido Úrico.
  • Colesterol.
  • Triglicéridos.
  • Colesterol de Alta Densidad (HDL)

¿Cómo se llama el estudio de glucosa colesterol y triglicéridos? ›

Un perfil lipídico es una prueba que mide los niveles de grasas en la sangre, entre ellas, los triglicéridos y el colesterol, una sustancia cerosa y grasa presente en todas las células del cuerpo.

¿Cuáles son los 50 elementos de la química sanguinea? ›

DETALLES DEL PERFIL QUIMICA SANGUINEA DE 50 ELEMENTOS
  • ANTIESTREPTOLISINAS.
  • FACTOR REUMATOIDE.
  • INMUNOGLOBULINA A.
  • UREA.
  • AMILASA SERICA.
  • ASPARTATO AMINOTRANSFERASA.
  • LIPASA SERICA.
  • ALANINA AMINOTRANSFERASA.

¿Cuáles son los 27 elementos de la química sanguínea? ›

Incluye:
  • Biometría hemática.
  • Proteínas totales.
  • Albúmina.
  • Calcio.
  • Fósforo Inorgánico.
  • Glucosa.
  • Nitrógeno Uréico.
  • Ácido Úrico.

¿Qué se puede ver en un examen general de orina? ›

La muestra de orina se examina bajo un microscopio para: Revisar si hay células, cristales urinarios, cilindros urinarios, moco y otras sustancias. Identificar cualquier tipo de bacterias u otros gérmenes.

¿Qué pasa si tomo agua antes de un examen de orina? ›

Beber agua de forma moderada ayuda a las venas a dilatarse y a ser más visibles y es la deshidratación lo que dificulta la extracción. Por último, es recomendable llevar ropa cómoda y no hacer ejercicio físico el día anterior, además de no consumir alcohol ni tabaco.

¿Que no hacer después de un examen de sangre? ›

Quizás tenga un poco de sangrado, moretones o dolor donde se inserta la aguja. Además, después de la prueba debe evitar levantar objetos pesados por 24 horas.

¿Qué cenar antes de un examen de sangre? ›

¿Cómo prepararte para un examen de sangre? No ingerir ningún alimento las 8 horas previas a la extracción de sangre. Si la finalidad del análisis es un estudio del perfil de lípidos se recomienda un ayuno de entre 12 y 14 horas y evitar una cena abundante.

¿Cuánto cuesta una química sanguinea de 12 elementos? ›

Precios más baratos de Química Sanguínea 12 Elementos

No todos los laboratorios realizan este análisis y en los que lo hacen el precio es muy variable pues puede ir desde $269 hasta más de $1000 pesos.

¿Cuánto cuesta el examen general de orina? ›

$ 106.00. Esta combinación no existe.

¿Qué pasa si me tomo un vaso de agua en ayunas? ›

Cinco beneficios de beber agua en ayunas

Mejora el tracto digestivo ya que el agua es necesaria en la disolución de nutrientes para que estos puedan ser absorbidos por la sangre y transportados a las células. El agua es un gran aliado para la piel ayudando a mantener la elasticidad de la misma y su tonicidad.

¿Qué es bueno comer después de un examen de sangre? ›

Mientras que la comida principal que se tome después de la donación de sangre, conviene que esté cargada de verduras de hoja verde oscuro, ricas en vitamina K, legumbres, huevos, pescado, carnes naturales (no preparados como las hamburguesas, por ejemplo), fruta…

¿Qué medicamentos pueden alterar un análisis de sangre? ›

Algunos fármacos pueden alterar los resultados de los análisis de sangre. Los anticonceptivos orales, los antibióticos, determinadas vitaminas, los corticosteroides, los esteroides anabólicos o la aspirina pueden afectar. Es recomendable avisarle sobre su consumo a quien te realice el estudio.

¿Qué es la química sanguínea? ›

Química sanguínea. Es una serie de pruebas de sangre que analizan diversos elementos en el suero sanguíneo, aunque éstos pueden extenderse hasta 27 o 30, el examen básico consta de 6 elementos: Glucosa: Sirve para el diagnóstico de diabetes tipos I y II. Urea: Detecta si existe una función renal disminuida.

¿Cómo se puede detectar el cáncer? ›

En la mayoría de los casos, los doctores deben hacer biopsias para diagnosticar el cáncer. Una biopsia es un procedimiento en el que el doctor extrae una muestra de tejido. Un patólogo observa el tejido al microscopio y realiza otras pruebas para ver si el tejido es canceroso.

¿Cuando te sacan sangre se ve si fumas? ›

¿Si fumo sale en el análisis? La respuesta es no. No sale. Las analíticas de sangre habituales solo suelen analizar el nivel de glóbulos rojos y blancos, plaquetas o hemoglobina, por lo tanto, en un simple análisis de sangre no sale si fumas tabaco o no.

¿Dónde te duele cuando tienes cáncer de colon? ›

El síntoma más común que se presenta en el cáncer colorrectal es el sangrado rectal. Los cánceres que surgen del lado izquierdo del colon generalmente ocasionan sangrado, y en los últimos estadíos, pueden provocar estreñimiento, dolor abdominal, y síntomas de obstrucción.

¿Qué tipo de cáncer son silenciosos? ›

Linfoma, un cáncer silencioso.

¿Qué sale alterado en la sangre cuando tienes cáncer? ›

Cuando hay un tumor maligno presente en nuestro organismo, incluso cuando aún no se han presentado síntomas visibles, se producen cambios en la estructura sanguínea. Los glóbulos rojos permutan constantemente en las personas sanaspero, ante la presencia de una anomalía cancerosa, estose produce en mayor medida.

¿Qué es química sanguinea de 7 elementos? ›

Química sanguínea básica

Las pruebas de química sanguínea básicas ayudan a examinar de tres a seis elementos como la glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos. Sin embargo, de acuerdo con las especifcaciones del médico este análisis se podrá extender hasta los 32 elementos.

¿Cuáles son los estudios de los 8 elementos? ›

Consta de: Glucosa, Urea, Creatinina, Ácido úrico, Colesterol, Triglicéridos, AST/TGO, ALT/TGP (Incluye: Nitrógeno Ureico). Este Perfil contiene pruebas acreditadas ISO 15189:2012.

¿Cómo se llama la química sanguinea en salud digna? ›

biometría hemática – Salud Digna.

¿Cuál es la química sanguinea más completa? ›

El examen más completo busca 37 tipos de sustancias diferentes en la sangre (Química sanguínea de 37 elementos o QS de 37 elementos). Otros tipos de química sanguínea buscan menor numero de sustancias como podría ser la (Química Sanguínea de 25, 7, 5 ó 4 elementos).

¿Cuál es la diferencia entre química sanguinea y biometría hemática? ›

La biometría hemática es una de las pruebas de laboratorio más importantes que por medio de una química sanguínea completa puede identificar desequilibrios en el organismo del paciente y facilita la determinación del tratamiento adecuado.

¿Qué enfermedades se detectan en una química sanguinea? ›

-QUÍMICA SANGUÍNEA DE 30 ELEMENTOS puede detectar problemas cardiacos, padecimientos renales, irregularidades en la función orgánica, problemas intestinales y gástricos, sangrado intestinal, glucosa en la sangre y diabetes, alteraciones del hígado y las vías biliares, falla hepática y alteraciones inmunológicas y ...

¿Cuánto cuesta una química sanguínea completa? ›

Precios más baratos de Química Sanguínea Completa
TipoMoreiraSimilares
Química Sanguínea Completa – 27 elementos$620$649
24 Feb 2020

¿Cuánto cuesta una química sanguínea? ›

El paquete incluye biometría hemática, química coronaria 3 (glucosa, colesterol y triglicéridos), examen general de orina y electrocardiograma a precio de $298.00 pesos (precio correspondiente a los municipios de zona fronteriza norte $277.00 pesos, válido únicamente los sábados de 2022).

¿Cuáles son los 35 elementos de la química sanguinea? ›

El análisis de química sanguínea 35 elementos es una prueba que se hace con una muestra de sangre y sirve para encontrar el valor de varios parámetros indicadores del funcionamiento metabólico, hepático y también renal.

¿Cuáles son los 45 elementos de la química sanguínea? ›

DESCRIPCIÓN
  • Glucosa.
  • Urea.
  • Nitrógeno Ureico (BUN)
  • Creatinina.
  • Acido úrico.
  • Relación BUN/Creatinina.
  • Tasa de Filtración Glomerular (TFG)
  • Colesterol Total.

¿Cuáles son los 27 elementos de la química sanguinea? ›

Es un complemento de evaluación de la salud, o seguimiento de pacientes con diagnóstico establecido.

¿Cuáles son los 30 elementos de la química sanguinea? ›

Albumina, Bilirrubina directa, indirecta y total, calcio, cloro, colinesterasa, sodio, potasio, fósforo, globulinas, gama glutamil transpeptidasa, colesterol, HDL, LDL, Hierro, Deshidrogenasa láctica, Magnesio, Proteinas Totales, Transaminasa Glutamico Oxalacética, Transaminasa Glutamico Piruvica, Trigliceridos, ...

¿Que detecta la química sanguinea de 50 elementos? ›

Por las pruebas que incluye permite inferir condiciones generales de funcionamiento de órganos como el hígado, páncreas, riñones, control de líquidos y electrolitos, así como funciones de características de la orina y datos de anemia o infecciones, orientadas por los resultados de la biometría hemática y el examen ...

¿Qué se puede ver en un examen general de orina? ›

La muestra de orina se examina bajo un microscopio para: Revisar si hay células, cristales urinarios, cilindros urinarios, moco y otras sustancias. Identificar cualquier tipo de bacterias u otros gérmenes.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un análisis de sangre? ›

Después de insertar la aguja, extrae una pequeña cantidad de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasco. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca. En general, este proceso dura menos de cinco minutos.

¿Cuáles son los exámenes de laboratorio para un chequeo general? ›

Antes de realizarte un Check Up, ten en cuenta que existen estudios de gabinete y análisis de laboratorio que son fundamentales para un buen diagnóstico.
  • • Biometría hemática. ...
  • • Química sanguínea. ...
  • § Glucosa. ...
  • § Urea. ...
  • § Creatinina. ...
  • § Ácido úrico. ...
  • § Colesterol. ...
  • § Triglicéridos.
20 Feb 2018

¿Que detecta la química sanguinea de 46 elementos? ›

Es un estudio que evalua el estado de salud general del sistema cardiovascular, hematológico e inmunológico, así como del endocrinológico y renal.

¿Qué es un check up basico? ›

El Check up o estudio general de salud, es una revisión que incluye todos los análisis básicos de laboratorio y la opinión de un médico con el fin de conocer a grandes rasgos el estado de tu salud y así, poder detectar a tiempo enfermedades importantes como hipertensión, cáncer o diabetes, entre otras.

¿Cuáles son los 36 elementos de la química sanguinea? ›

Incluye: glucosa nitrógeno ureico (BUN),creatinina, ácido úrico, colesterol total, colesterol de HDL, colesterol de LDL, colesterol de VLDL, triglicéridos, índices aterogénicos, proteínas totales, albúmina, globulina, bilirrubina total, bilirrubina directa, bilirrubina indirecta, TGO(AST),TGP (ALT),fosfatasa alcalina, ...

¿Que se ve en la química sanguinea de 24 elementos? ›

El estudio de Perfil Bioquímica 24 sirve para saber acerca del funcionamiento de determinados órganos como los riñones y el hígado, así como los niveles de glucosa, colesterol.

¿Qué es la química sanguinea de 32 elementos? ›

La Química Sanguínea de 32 elementos es una prueba de chequeo de salud cardiovascular, ya que incluye control de glucosa y perfil de lípidos, así como pruebas para checar la salud del hígado (pruebas de función hepática) y salud renal (electrolitos y desechos metabólicos).

¿Qué es un perfil sano? ›

Perfil completo que incluye una Química Sanguínea de 41 elementos, Biometría Hemática Completa y Examen General de Orina. Este examen permite conocer los valores más importantes para ofrecer una idea global del funcionamiento de nuestro organismo.

Videos

1. Episodio #1532 Los 4 Exámenes De Laboratorios Más Importantes
(MetabolismoTV)
2. 705 04 08 2021
(Didactica de las ciencias)
3. GUÍA COMPLETA DEL ÁCIDO GLICÓLICO
(DermaSwiss Español)
4. HEMOGRAMA COMPLETO INTERPRETACIÓN | GuiaMed
(GuiaMed)
5. COMO INTERPRETAR ESTUDIOS DE LABORATORIO PARTE 1
(Alejandro Ariel Garcia Arriaga)
6. HEMOGRAMA COMPLETO VALORES NORMALES | GuiaMed
(GuiaMed)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated: 02/22/2023

Views: 6439

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.