¿Qué es o para que sirve Paracetamol + codeína + ascórbico ácido? (2023)

¿Qué es o para que sirve Paracetamol + codeína + ascórbico ácido? (1)

Paracetamol + codeína + ascórbico ácido

CÓDIGO ATC: N02AJ06

Mecanismo de acción+

Paracetamol analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura.Codeína es un analgésico débil de acción central. Ejerce su acción a través de los receptores opiodes mu, aunque la codeína tiene una baja afinidad por estos receptores, y el efecto analgésico se debe a su conversión a morfina. Ácido ascórbico interviene en la formación de colágeno y en la reparación de tejidos. Se oxida reversiblemente a ácido dehidroascórbico; ambas formas de la vitamina C son importantes en procesos metabólicos de oxidación-reducción.

Indicaciones terapéuticas+

Tratamiento sintomático del dolor de intensidad leve o moderada. Estados febriles. Contiene codeína. La codeína está indicada en niños > 12 años para el tto. del dolor moderado agudo que no se considere aliviado por otros analgésicos como paracetamol o ibuprofeno (en monofármaco).

Dosis+

Si usted tiene dudas como: ¿Para qué sirve? ¿Dosis? deberá consultarla con su médico

(Video) PARACETAMOL | PARA QUÉ SIRVE?

Modo de administración+

Vía oral. Para su administración, el contenido del sobre debe disolverse en medio vaso de agua. Puede administrarse antes o después de las comidas, ya que el alimento no interfiere en su absorción.

Contraindicaciones+

Hipersensibilidad a paracetamol, a clorhidrato de propacetamol (profármaco de paracetamol), a codeína, a ascórbico ác.; niños 0-18 años que se sometan a tonsilectomía y/o adenoidectomía para tto. del síndrome de apnea obstructiva del sueño, debido a un mayor riesgo de desarrollar reacciones adversas graves con riesgo para la vida; lactancia; metabolizadores ultra rápidos de CYP2D6. Niños < 12 años.

Advertencias y precauciones+

- Debidas a paracetamol: anemia, afecciones cardíacas o pulmonares, enfermedades hepáticas (con insuficiencia hepática o sin ella) o hepatitis viral, ya que puede aumentar el riesgo de hepatotoxicidad, o con disfunción renal grave; debilitados, pacientes de edad avanzada o con lesiones intracraneales, hipotiroidismo, insuficiencia suprarrenal, hipertrofia prostática, asma u otras enfermedades obstructivas pulmonares; asmáticos sensibles al AAS. - Debidas a codeína: no se recomienda el uso de codeína en niños cuya función respiratoria pudiera estar afectada incluyendo trastornos neuromusculares, enfermedades cardiacas o respiratorias graves, infecciones de vías respiratorias altas o pulmonares, politraumatismos o procedimientos de cirugía extensiva. En caso de trauma craneal y presión intracraneal elevada, codeína puede aumentar la presión del líquido cefalorraquídeo. Riesgo de dependencia psíquica y física, tolerancia. - Debidas a ascórbico ác.: historia de formación de cálculos o gota; síndrome de sobrecarga de hierro, hematocromatosis, talasemia, y anemia sideroblástica (facilita la absrción del Fe), diabetes.

Interacciones+

- debidas a paracetamol aumenta efecto (a dosis > 2 g/día) de: anticoagulantes orales derivados de cumarina o de indandiona (acenocumarol, warfarina). Biodisponibilidad disminuida y potenciación de la toxicidad por: anticonvulsivantes (fenitoína, fenobarbital, metilfenobarbital, primidona), Niveles plasmáticos disminuidos por: estrógenos. Disminuye efecto de: diuréticos de asa, lamotrigina, zidovudina. Acción aumentada por: betabloqueantes, propranolol, probenecid, isoniazida, Efecto disminuido por: anticolinérgicos, colestiramina. Absorción aumentada por: metoclopramida, domperidona. Aclaramiento aumentado por: rifampicina. Puede aumentar toxicidad de: cloranfenicol. Lab: sangre: aumento de glucosa, teofilina y ác. úrico; reducción de glucosa por método oxidasa-peroxidasa. Orina: aumenta valores de metadrenalina y ác. úrico; falsos + en determinación de ác. 5-hidroxi indol acético en pruebas con el reactivo nitrosonaftol. Aumenta tiempo de protrombina. Suspender 3 días antes de pruebas de función pancreática mediante bentiromida. - Debidas a codeína: Esta contraindicada la asociación con agonistas-antagonistas morfínicos (nalbufina, buprenorfina, pentazocina): disminución del efecto analgésico por bloqueo competitivo de los receptores, con riesgo de aparición de síndrome de abstinencia. Potenciación de la depresión central con: antidepresivos, sedantes, antihistamínicos H1 sedantes, ansiolíticos e hipnóticos neurolépticos, clonidina y relacionados, talidomida. Mayor riesgo de depresión respiratoria con: otros analgésicos morfínicos, barbitúricos, benzodiacepinas. - Debidas a ascórbico ác.: Aumenta concentraciones plasmáticas de (más de 2 g/día): etinilestradiol. Reduce la absorción de (más de 2 g/día):anticoagulantes orales. Concomitante con amigdalina incrementa los niveles plasmáticos de cianuros aumentando su toxicidad. Concomitante con antiácidos que contengan aluminio puede causar toxicidad debida al aluminio al aumentar su absorción. Concomitante con indinavir puede reducir su eficacia. Concomitante con cianocobalamina interfiere su acumulación reduciendo la cantidad disponible de cianocobalamina. Aumenta efecto quelante de: desferrioxamina Lob: dosis de gramos dan resultados erróneos en pruebas de glucosa, ác. úrico, creatinina, fosfato inorgánico en orina. Falsos - en detección probada de sangre oculta en heces.

(Video) PARACETAMOL CON CODEÍNA : Para que sirve y Como se toma - Dolor | Y MAS!! 💊 🔴

Embarazo+

Al atravesar sus principios activos la barrera placentaria, no debería usarse durante el embarazo, excepto si el posible beneficio justificase algún riesgo potencial para el feto. Datos epidemiológicos del uso oral de dosis terapéuticas de paracetamol, indican que no se producen efectos indeseables ni en la embarazada, en el feto, ni en el recién nacido. Los estudios de reproducción no muestran malformaciones ni efectos fetotóxicos. Respecto a codeína, se debería administrar cuando el beneficio justifique el riesgo potencial para el feto. Codeína puede prolongar el parto; además, su utilización cerca del parto y a dosis altas puede provocar depresión respiratoria neonatal. No se aconseja el uso durante el parto si se espera un niño prematuro. No deben tomarse dosis altas de ácido ascórbico durante el embarazo ya que se desconoce el efecto de dichas dosis sobre el feto.

Lactancia+

A las dosis terapéuticas habituales la codeína y su metabolito activo pueden estar presentes en la leche materna a dosis muy bajas y es improbable que puedan afectar al bebé lactante. Sin embargo, si el paciente es un metabolizador ultra rápido de CYP2D6, pueden encontrarse en la leche materna niveles más altos del metabolito activo, morfina, y en ocasiones muy raras esto puede resultar en síntomas de toxicidad opioide en el bebé, que pueden ser mortales. Ácido ascórbico se excreta en la leche materna. Paracetamol puede excretarse en la leche materna y aunque a las dosis habituales las concentraciones son bajas, es aconsejable suspender la lactancia en caso de su administración o bien interrumpir la medicación en caso de proseguir con la lactancia.

Reacciones adversas+

Hipersensibilidad cutánea y respiratoria, pérdidas fecales o diarrea; mareos, somnolencia, convulsiones; estreñimiento, náuseas, vómitos; prurito; erupciones cutáneas en pacientes alérgicos; confusión mental, euforia, disforia. A dosis elevadas: trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos, depresión respiratoria.

(Video) ACETAMINOFEN CON CODEINA para que sirve, Dosis y Como se toma 💊 Dolor

INFORMACIÓN PARA TENER EN CUENTA

¿Que es un evento adverso?+

Cualquier suceso médico desafortunado que puede presentarse durante el tratamiento con un medicamento, pero que no tiene necesariamente una relación causal con dicho tratamiento. Estos incluyen reacciones adversas a medicamentos, errores de medicación y fallos terapéuticos.

¿Que es un evento adverso serio?+

Se considera serio un evento adverso cuando: su desenlace es la muerte o una amenaza a la vida, causa o prolonga una hospitalización, ocasiona discapacidad permanente o significativa, causa anomalía congénita o defecto del nacimiento o cuando se considera un evento clínicamente significativo.

¿Cuándo debo reportar?+

Los eventos adversos serios deben ser reportados de forma inmediata, durante las 72 horas siguientes a partir del conocimiento del responsable del programa de farmacovigilancia. Durante los cinco primeros días hábiles del mes, se deben reportar los eventos adversos no serios.

(Video) Acetaminofen para que sirve el Acetaminofen | Y MAS!! 💊 Analgésicos ,dolor , Antipiréticos, fiebre

¿Qué debo reportar?+

Cualquier evento adverso relacionado con medicamentos, vacunas, productos homeopáticos o productos naturales sea prescrito o dispensado o no, por el profesional del equipo de salud o dependientes de los establecimientos farmacéuticos.

¿Dónde debo reportar?+

Todo evento adverso asociado con medicamentos debe reportarse al Invima y a la Secretaria de Salud departamental o distrital respectiva. Los ESAVIS se deben reportar al Instituto Nacional de Salud.

¿Qué es o para que sirve Paracetamol + codeína + ascórbico ácido? (2)

¿Quiénes deben reportar?+

Deben reportar la industria farmacéutica, y los prestadores de salud. La ciudadanía, los establecimientos farmacéuticos y las EPS, pueden reportar

(Video) PARACETAMOL (ACETAMINOFÉN)💥 qué es, para qué sirve, efectos adversos, intoxicación y cómo funciona

¿Qué es o para que sirve Paracetamol + codeína + ascórbico ácido? (3)

FAQs

¿Qué dolores alivia la codeína? ›

La codeína se usa para aliviar el dolor leve a moderado. También se usa, por lo general, en combinación con otros medicamentos para reducir la tos. La codeína ayuda a aliviar los síntomas, pero no trata la causa de los síntomas ni acelera la recuperación.

¿Qué es la codeína y para qué sirve? ›

La codeína pertenece a una clase de medicamentos que se llaman analgésicos opiáceos (narcóticos) y a una clase de medicamentos que se llaman antitusivos. Cuando la codeína se usa para tratar el dolor, funciona al cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.

¿Qué hace la codeína con el paracetamol? ›

Paracetamol/Codeína Pensa es una asociación de paracetamol, y codeína. Paracetamol es un medicamento analgésico y antipirético (alivio del dolor y reducción de la fiebre) de probada eficacia, cuyos efectos son potenciados por la acción de la codeína, analgésico central.

¿Cómo tomar el paracetamol con codeína? ›

La dosis recomendada es: Adultos y adolescentes mayores de 15 años: 1 comprimido cada 6 horas. La dosis máxima por toma será de 2 comprimidos y la dosis máxima diaria será de 8 comprimidos. Adolescentes (mayores de 12 años) y peso superior a 50 kg: 1 comprimido cada 6 horas.

¿Qué hace la codeína droga? ›

La codeína es un derivado del opio que se utiliza para tratar la tos (es un antitusígeno). El jarabe Toseína o los comprimidos de Dolocatil, por ejemplo, contienen codeína, la cual además tiene propiedadades analgésicas.

¿Qué efectos tiene la codeína como droga? ›

Los efectos adversos más comunes son: mareos, sedación, náuseas y vómitos. La codeína puede causar en el sistema nervioso central: somnolencia, embotamiento, letargia, disminución del rendimiento físico y mental, ansiedad, temor, disforia, cambio de carácter y dependencia física.

¿Qué es y para qué sirve el paracetamol? ›

Paracetamol pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos. Paracetamol está indicado para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre.

¿Cómo tomar codeína para la tos? ›

Según los farmacéuticos consultados, la dosis de codeína varía en función de la edad del paciente y la forma farmacéutica: Para soluciones orales o jarabes la posología es de 10 a 20 mg cada 6 horas en adultos y de 10 a 20 mg cada 6 horas en adolescentes mayores de 12 años.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la codeína? ›

Su efecto se manifiesta a los 30-45 minutos y se mantiene durante 1-2 horas (el efecto analgésico) o 4-6 horas (el efecto antitusígeno). La codeína se presenta también asociada a analgésicos no opioides, como el paracatemol.

¿Qué tipo de dolores quita el tramadol con paracetamol? ›

Tramadol/paracetamol es una combinación de dos analgésicos, tramadol y paracetamol, que actúan juntos para aliviar el dolor. Este medicamento está indicado en el tratamiento del dolor de moderado a intenso cuando el médico recomienda utilizar una combinación de tramadol y paracetamol.

¿Qué tipo de dolor alivia el tramadol? ›

El tramadol se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo.

¿Cómo se llama la codeína? ›

Codeína. Nombre comercial: Codeisan, Codeisan jarabe, Fludan codeina, Histaverin, Notusin, Perduretas codeina, Toseina.

¿Cuánto es la sobredosis de codeína? ›

La mínima dosis tóxica es de 6 g en adultos y más de 100 mg/kg de peso en niños. Dosis superiores a 20-25 g son potencialmente fatales.

¿Qué jarabe es bueno para la tos con flemas? ›

Histiacil® FAM

expulsa las flemas y alivia la tos.

¿Cómo emborracharse con lechuga? ›

¿Cómo se prepara la lechuga para los nervios? Se prepara una infusión con las hojas de lechuga en agua hirviente durante cinco minutos y la mezcla se pasa por un colador para obtener el líquido.

¿Cómo se drogan con paracetamol? ›

El paracetamol es un medicamento que en los estudios revisados no posee poder adictivo; incluso se utiliza por algunos terapeutas como tratamiento de las manifestaciones dolorosas que aparecen en cuadros de abstinencia.

¿Qué drogas provocan la tos? ›

El dextrometorfano o DXM, como se le conoce, hermano de la heroína, es un componente de los jarabes para la tos. Se venden en las farmacias sin receta médica y por el módico precio de tres euros.

¿Cuánto tiempo se puede tomar codeína? ›

Este medicamento no se debe tomar durante más de 3 días. Si el dolor no mejora después de 3 días, pida consejo a su médico. Paracetamol/Codeína Kern Pharma debe tomarse por vía oral.

¿Cómo afecta el paracetamol al corazón? ›

El riesgo de sufrir enfermedades de corazón aumenta en hasta un 68% si se toma paracetamol durante mucho tiempo y en altas dosis, según un nuevo estudio. La probabilidad de morir de forma súbita se incrementa en un 63%, informa dicho estudio, que llama a investigar el medicamento.

¿Qué es bueno para el dolor de todo el cuerpo? ›

Medicamentos de venta libre: Acetaminofeno (Tylenol y genérico) Ibuprofeno (Advil, Motrin IB y genérico) Naproxeno (Aleve y genérico)
...
Terapias intervencionistas:
  • Inyecciones de esteroides.
  • Ablación por radiofrecuencia (uso de calor para atacar ciertos nervios)
  • Neuromodulación (estimulación nerviosa)

¿Que se puede tomar para el dolor muscular? ›

Si su dolor continúa, su proveedor puede sugerir medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Usted puede comprar algunos AINE, como el ibuprofeno y naproxeno, sin una receta.
...
Los ejemplos de relajantes musculares incluyen:
  • Carisoprodol.
  • Ciclobenzaprina.
  • Diazepam.
  • Metocarbamol.

¿Cómo se llama el jarabe para la tos con codeína? ›

Qué es Codeisan y para qué se utiliza. El fosfato de codeína es una sal hidrosoluble de codeína. La codeína calma o alivia la tos (antitusígeno).

¿Cómo saber si eres alergico a la codeína? ›

Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar. Orina de color oscuro o evacuaciones intestinales pálidas, náuseas, vómitos, pérdida del apetito o coloración amarillenta de la piel u ojos.

¿Dónde actúa la codeína? ›

La codeína actúa en el SNC suprimiendo el reflejo de la tos. La codeína es un analgésico débil de acción central. La codeína ejerce su acción a través de los receptores opioides m, aunque la codeína tiene una baja afinidad por estos receptores, y el efecto analgésico se debe a su conversión a morfina.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la codeína? ›

Su efecto se manifiesta a los 30-45 minutos y se mantiene durante 1-2 horas (el efecto analgésico) o 4-6 horas (el efecto antitusígeno). La codeína se presenta también asociada a analgésicos no opioides, como el paracatemol.

¿Cuánto tiempo se puede tomar codeína? ›

Este medicamento no se debe tomar durante más de 3 días. Si el dolor no mejora después de 3 días, pida consejo a su médico. Paracetamol/Codeína Kern Pharma debe tomarse por vía oral.

¿Qué tipo de dolor alivia el tramadol? ›

El tramadol se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo.

¿Cómo se llama la codeína? ›

Codeína. Nombre comercial: Codeisan, Codeisan jarabe, Fludan codeina, Histaverin, Notusin, Perduretas codeina, Toseina.

¿Dónde actúa la codeína? ›

La codeína actúa en el SNC suprimiendo el reflejo de la tos. La codeína es un analgésico débil de acción central. La codeína ejerce su acción a través de los receptores opioides m, aunque la codeína tiene una baja afinidad por estos receptores, y el efecto analgésico se debe a su conversión a morfina.

¿Cómo tomar codeína para la tos? ›

Según los farmacéuticos consultados, la dosis de codeína varía en función de la edad del paciente y la forma farmacéutica: Para soluciones orales o jarabes la posología es de 10 a 20 mg cada 6 horas en adultos y de 10 a 20 mg cada 6 horas en adolescentes mayores de 12 años.

¿Cómo eliminar la codeína del cuerpo? ›

La codeína se elimina mediante metabolismo y su posterior excreción en la orina, en la que aparece como norcodeína, morfina y conjugados, fundamentalmente. Pequeñas cantidades de codeína y sus metabolitos se eliminan con las heces. Su semivida es de tres horas.

¿Qué tipo de dolores quita el tramadol con paracetamol? ›

Tramadol/paracetamol es una combinación de dos analgésicos, tramadol y paracetamol, que actúan juntos para aliviar el dolor. Este medicamento está indicado en el tratamiento del dolor de moderado a intenso cuando el médico recomienda utilizar una combinación de tramadol y paracetamol.

¿Qué es y para qué sirve el paracetamol? ›

Paracetamol pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos. Paracetamol está indicado para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre.

¿Qué es más fuerte tramadol o tramadol con paracetamol? ›

La ventaja que tiene la asociación de tramadol y paracetamol es que se trata de compuestos con mecanismos de acción complementarios que permiten atacar el dolor por múltiples vías, tener más eficacia y reducir la dosis de cada fármaco (325 mg de paracetamol y 37,5 mg de tramadol), logrando además una menor incidencia ...

¿Cuál es el calmante más fuerte que existe? ›

La poderosa FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, ha autorizado la venta de “Dsuvia”, un calmante 1.000 veces más potente que la morfina.

¿Cómo afecta el tramadol a los riñones? ›

¿Qué efectos tiene el Tramadol en el riñón? En realidad es muy noble. Los antiinflamatorios no esteroideos si tienen potencial de nefrotoxicidad, pero ni el paracetamol ni el tramadol son tóxicos para el riñón.

¿Qué quiere decir antitusivo? ›

Sustancia que actúa contra la tos disminuyendo ésta. Dado que este reflejo es necesario para eliminar las secreciones que pueden obstruir las vías respiratorias superiores, debe evitarse administrar antitusígenos cuando exista tos con expulsión de moco.

¿Cuánto es una sobredosis de codeína? ›

La mínima dosis tóxica es de 6 g en adultos y más de 100 mg/kg de peso en niños. Dosis superiores a 20-25 g son potencialmente fatales.

¿Cuánto está el precio de la codeína? ›

Fosfato de Codeína es un medicamento Opioid Agonists fabricado por MEDISCA. El precio de venta promedio del medicamento Fosfato de Codeína es de $53.99 por cada 25, 25GM of Powder, pero puedes pagar solo $4,143.00 con la tarjeta de descuento para medicamentos de SingleCare para obtener un cupón para Fosfato de Codeína.

Videos

1. Jugo para bajar el acido urico o la gota
(Cocinemosjuntos.com)
2. Tomando Acetaminofén de Manera Segura
(Alliance for Aging Research)
3. Lo que debes saber del Paracetamol (acetaminofén)
(ViSci)
4. ¿Cómo se trata el Dolor que produce el Cáncer?
(Doctor Daniel González)
5. ACETAMINOFEN, ANALGESICO + utilizado ESTADOS UNIDOS (USA) Y CANADA. ¿CÓMO USARLO? | Medicina Clara.
(Medicina Clara | Videos de medicina en Youtube)
6. TYLENOL, Para que Sirve el tylenol y Como se toma | Todo Y MAS!! 💊
(Aux.Farmaceutico)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated: 02/19/2023

Views: 6406

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.