Osteoartritis - Diagnóstico y tratamiento (2023)

Diagnóstico

Durante el examen físico, el médico revisará la articulación afectada para detectar sensibilidad, inflamación, enrojecimiento y flexibilidad.

Pruebas por imágenes

Para obtener imágenes de la articulación afectada, el médico podría recomendarte lo siguiente:

  • Radiografías. El cartílago no aparece en las radiografías, pero la pérdida de cartílago se revela por el estrechamiento del espacio entre los huesos de la articulación. Una radiografía también puede mostrar espolones óseos alrededor de una articulación.
  • Imágenes por resonancia magnética (RM). Una RM utiliza ondas de radio y un fuerte campo magnético para producir imágenes detalladas de los huesos y los tejidos blandos, incluido el cartílago. No suele ser necesario realizar una resonancia magnética para diagnosticar la artrosis, pero puede ayudar a proporcionar más información en casos complejos.

Análisis de laboratorio

El análisis de sangre o del líquido articular puede ayudar a confirmar el diagnóstico.

  • Análisis de sangre. Aunque no hay análisis de sangre para la artrosis, ciertos exámenes pueden ayudar a descartar otras causas de dolor articular, como la artritis reumatoide.
  • Análisis del líquido sinovial. El médico podría usar una aguja para extraer líquido de una articulación afectada. Luego, se examina el líquido para detectar inflamación y determinar si el dolor es causado por gota o una infección en lugar de por artrosis.

Más información

  • Radiografía
  • Resonancia magnética

Tratamiento

La artrosis no se puede revertir, pero los tratamientos pueden reducir el dolor y ayudarte a moverte mejor.

Medicamentos

Algunos de los medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la osteoartritis, principalmente el dolor, son los siguientes:

  • Paracetamol. Se ha demostrado que el paracetamol (Tylenol, otros) ayuda a algunas personas con artrosis que tienen dolor leve a moderado. Si tomas una cantidad de paracetamol superior a la recomendada, el hígado puede verse afectado.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Los AINE de venta libre, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno sódico (Aleve), tomados en las dosis recomendadas, suelen aliviar el dolor de la osteoartritis. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides más potentes se venden bajo receta médica.

    Los AINE pueden causar malestar estomacal, problemas cardiovasculares, problemas de hemorragia, y daño hepático y renal. Los AINE en forma de geles, aplicados en la piel sobre la articulación afectada, tienen menos efectos secundarios y pueden aliviar el dolor de la misma manera.

  • Duloxetina (Cymbalta). Normalmente usado como antidepresivo, este medicamento también está aprobado para tratar el dolor crónico, como el dolor de la osteoartritis.

Terapia

  • Fisioterapia. Un fisioterapeuta puede mostrarte ejercicios para fortalecer los músculos alrededor de la articulación, aumentar la flexibilidad y reducir el dolor. La actividad física de baja intensidad periódica que haces por tu cuenta, como nadar o caminar, puede ser igual de efectiva.
  • Terapia ocupacional. Un terapeuta ocupacional puede ayudarte a descubrir maneras de hacer las tareas cotidianas para que no requieran un sobre esfuerzo por parte de tu articulación dolorosa. Por ejemplo, un cepillo de dientes con un agarre grande podría facilitar el cepillado de los dientes si tienes artrosis en las manos. Un banco en la ducha podría ayudar a aliviar el dolor de estar de pie si tienes osteoartritis de la rodilla.
  • Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea. Se utiliza una corriente eléctrica de bajo voltaje para aliviar el dolor. Proporciona alivio a corto plazo para algunas personas con osteoartritis de rodilla y cadera.

Cirugía y otros procedimientos

Osteotomía de rodilla

Osteoartritis - Diagnóstico y tratamiento (1)

Osteotomía de rodilla

Para algunas personas, la artritis afecta más un lado de la rodilla que el otro. Esto puede causar que la rodilla se incline hacia afuera o hacia adentro. Extraer o agregar una cuña de hueso en la espinilla o fémur puede ayudarte a enderezar esta inclinación y cambiar el lugar en el que recae tu peso a la parte sana de la articulación de la rodilla.

(Video) OSTEOARTROSIS. Síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Cadera artificial

Osteoartritis - Diagnóstico y tratamiento (2)

Cadera artificial

Las prótesis de cadera están diseñadas para imitar la acción de la rótula de la articulación de la cadera. Durante la cirugía para reemplazo de la cadera, el cirujano quita las partes enfermas o dañadas de la articulación de la cadera e introduce la articulación artificial.

Comparaciones de rodilla

Osteoartritis - Diagnóstico y tratamiento (3)

Comparaciones de rodilla

Una de las razones más comunes para la cirugía de reemplazo de rodilla es el dolor intenso provocado por el daño en la articulación debido al desgaste por artritis (osteoartritis). La osteoartritis puede desgastar el cartílago resbaladizo que ayuda a que la articulación de la rodilla se mueva sin problemas. Una articulación de la rodilla artificial posee tapas de una aleación de metal para el fémur y la tibia, y un plástico de alta densidad para reemplazar el cartílago dañado.

(Video) OSTEOARTRITIS | Qué es, qué estructuras afecta, síntomas, signos, causas y tratamiento

Si los tratamientos conservadores no ayudan, podrías considerar procedimientos como los siguientes:

  • Inyecciones de cortisona. Las inyecciones de corticosteroides en la articulación pueden aliviar el dolor durante unas semanas. El médico adormece la zona alrededor de la articulación, luego coloca una aguja en el espacio dentro de la articulación e inyecta el medicamento. El número de inyecciones de cortisona que se puede recibir al año suele limitarse a tres o cuatro, porque con el tiempo el medicamento puede empeorar el daño articular.
  • Inyecciones de lubricación. Las inyecciones de ácido hialurónico podrían aliviar el dolor al proporcionar cierta amortiguación en la rodilla, aunque algunas investigaciones sugieren que estas inyecciones no ofrecen más alivio que un placebo. El ácido hialurónico es similar a un componente que normalmente se encuentra en el líquido articular.
  • Realineación de los huesos. Si la osteoartritis ha dañado un lado de la rodilla más que el otro, una osteotomía podría ayudar. En una osteotomía de rodilla, el cirujano corta el hueso por encima o por debajo de la rodilla, y luego quita o añade una cuña de hueso. Esto desplaza el peso del cuerpo lejos de la parte desgastada de la rodilla.
  • Reemplazo articular. En la cirugía de reemplazo articular, el cirujano retira las superficies articulares dañadas y las sustituye por piezas de plástico y metal. Los riesgos quirúrgicos incluyen infecciones y coágulos de sangre. Las articulaciones artificiales pueden desgastarse o aflojarse y, con el tiempo, podrían tener que reemplazarse.

Obtén la información de salud más reciente de los expertos de Mayo Clinic.

Regístrese de forma gratuita, y manténgase al día en consejos médicos y manejo de salud, avances en investigaciones clínicas, y temas médicos actuales como la COVID-19.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

(Video) Artrosis. Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Solicite una Consulta en Mayo Clinic

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.

Estilo de vida y remedios caseros

Infórmate tanto como puedas sobre tu afección y sobre cómo controlarla, especialmente sobre la forma en que los cambios en el estilo de vida pueden afectar los síntomas. Hacer ejercicio y perder peso si tienes sobrepeso son formas importantes de disminuir el dolor y la rigidez articular de la artrosis.

  • Haz ejercicio. El ejercicio de bajo impacto puede aumentar la resistencia y fortalecer los músculos alrededor de la articulación para que sea más estable. Trata de caminar, andar en bicicleta o hacer ejercicios aeróbicos acuáticos. Si sientes un nuevo dolor articular, detente.

    Si sientes un nuevo dolor que dura horas después de hacer ejercicio, es probable que te hayas esforzado en exceso, no significa que hayas causado daño o que debas dejar de hacer ejercicio. Inténtalo de nuevo uno o dos días más tarde con un nivel de intensidad más bajo.

  • Baja de peso. Tener sobrepeso aumenta la tensión en las articulaciones que soportan el peso, como las rodillas y las caderas. Incluso una pérdida de peso menor puede aliviar un poco la presión y reducir el dolor. Habla con un dietista sobre las maneras saludables de perder peso.

Estas son otras cosas que puedes probar:

  • Terapias de movimiento. El taichi y el yoga implican ejercicios suaves y estiramientos combinados con respiración profunda. Muchas personas usan estas terapias para reducir el estrés en sus vidas, y la investigación sugiere que el taichi y el yoga podrían reducir el dolor de la artrosis y mejorar el movimiento.

    (Video) Diagnóstico y Tratamiento de la Artrosis.

    Asegúrate de que el yoga que elijas sea una forma suave y que tu instructor sepa cuáles de sus articulaciones están afectadas. Evita los movimientos que te causen dolor en las articulaciones.

  • Calor y frío. Tanto el calor como el frío pueden aliviar el dolor y la inflamación de la articulación. El calor, especialmente el calor húmedo, puede ayudar a los músculos a relajarse y aliviar el dolor. El frío puede aliviar los dolores musculares después del ejercicio y disminuir los espasmos musculares.
  • Capsaicina. Aplicar capsaicina tópica, un extracto de pimiento de chile, a la piel sobre una articulación artrítica podría ayudar. Es posible que tengas que aplicarla tres o cuatro veces al día durante varias semanas antes de ver un beneficio. Algunas personas no pueden tolerar la irritación. Lávate bien las manos después de aplicar la crema de capsaicina.
  • Aparatos ortopédicos o plantillas de zapatos. Las plantillas u otros dispositivos pueden ayudar a reducir el dolor al pararse o caminar. Estos dispositivos pueden servir de apoyo a la articulación para ayudar a eliminar la presión sobre esta.
  • Dispositivos de asistencia. Los dispositivos de asistencia pueden ayudar a aliviar la tensión en las articulaciones. Un bastón o andador quita peso de la rodilla o la cadera al caminar. Sostén el bastón en la mano opuesta a la pierna que te duele.

    Las herramientas de sujeción y agarre pueden facilitar el trabajo en la cocina si tienes artrosis en los dedos. Revisa catálogos o tiendas de suministros médicos, o pregúntales a tu médico o tu terapeuta ocupacional acerca de los dispositivos de asistencia.

Medicina alternativa

Los tratamientos de medicina complementaria y alternativa que se han mostrado prometedores para la osteoartritis incluyen:

  • Acupuntura. Algunos estudios indican que la acupuntura puede aliviar el dolor y mejorar la función en personas que tienen osteoartritis de rodilla. Durante la acupuntura, se insertan agujas muy finas en la piel en puntos precisos del cuerpo.
  • Glucosamina y condroitina. Los estudios sobre estos suplementos nutricionales muestran resultados desiguales. Unos pocos han observado beneficios para las personas con osteoartritis, mientras que la mayoría indica que estos suplementos no funcionan mejor que un placebo. La glucosamina y la condroitina pueden interactuar con anticoagulantes como la warfarina (Jantoven) y causar problemas de sangrado.
  • Insaponificables de aguacate y soja. Este suplemento nutricional (una mezcla de aceites de aguacate y soja) se utiliza ampliamente en Europa para tratar la osteoartritis de rodilla y cadera. Actúa como un antiinflamatorio y algunos estudios han demostrado que puede reducir el avance del daño articular e incluso prevenirlo.
  • Ácidos grasos omega-3. Los omega3, que se encuentran en los pescados grasos y en los suplementos de aceite de pescado, podrían ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función.

Habla con tu médico acerca de los suplementos que estás considerando tomar.

Más información

  • Glucosamina: ¿protege a los cartílagos de la osteoartritis?

Estrategias de afrontamiento y apoyo

Tu capacidad para sobrellevar el dolor y la discapacidad causados por la osteoartritis a menudo determina cuánto afectará la osteoartritis tu vida. Habla con tu médico si te sientes frustrado, ya que puede tener ideas sobre cómo sobrellevar la situación o remitirte a alguien que pueda ayudarte.

Preparación para la consulta

Primero podrías consultar a tu médico de atención primaria, quien podrá remitirte a un médico que se especialice en trastornos articulares (reumatólogo) o cirugía ortopédica.

Qué puedes hacer

Haz una lista que incluya lo siguiente:

  • Descripciones detalladas de tus síntomas y cuándo comenzaron
  • Información sobre problemas médicos que tú, tus padres y hermanos hayan tenido
  • Todos los medicamentos de venta con receta y de venta libre, y los suplementos alimentarios que tomas, así como las dosis
  • Preguntas para hacerle al médico

Qué esperar del médico

El médico podría hacerte algunas de las siguientes preguntas:

  • ¿El dolor es continuo o aparece y desaparece?
  • ¿Hay alguna actividad en particular que haga que el dolor mejore o empeore?
  • ¿Alguna vez te lesionaste esta articulación?

Feb. 22, 2020

FAQs

¿Qué tratamiento es mejor para la osteoartritis? ›

Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE).

Los AINE de venta libre, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno sódico (Aleve), tomados en las dosis recomendadas, suelen aliviar el dolor de la osteoartritis.

¿Cuáles los criterios diagnósticos de osteoartritis en el adulto? ›

En adultos con sospecha de OA que cumplan los siguientes tres criterios se realizará el diagnóstico de OA: • Tener 45 años o más. Tener dolor articular persistente relacionado al uso de la articulación. No tener rigidez articular matutina, o tener rigidez articular matutina que no dure más de 30 minutos.

¿Que no debes comer si tienes osteoartritis? ›

Qué evitar: las grasas saturadas (derivadas de mantequilla, manteca y carnes), grasas trans (presentes en algunas comidas rápidas, productos procesados y alimentos chatarra) y azúcar, la cual se asocia a sustancias químicas que inducen la inflamación y pueden resultar en sobrepeso.

¿Qué especialista médico trata la osteoartritis? ›

El reumatólogo es el especialista apropiado para diagnosticar y tratar los trastornos del aparato locomotor tales como la osteoartritis por medios no quirúrgicos.

¿Por qué se produce la osteoartritis? ›

La osteoartritis se produce cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones se deteriora progresivamente. El cartílago es un tejido firme y resbaladizo que permite un movimiento articular prácticamente sin fricción.

¿Cómo se puede diagnosticar la osteoartritis? ›

En regla general, el médico realiza el diagnóstico de la osteoartritis después de haberle preguntado sobre la naturaleza de sus dolores y la aparición de sus molestias articulares, y después de haberle examinado: algunos signos evocadores son el desencadenamiento del dolor con la presión y/o la movilización de la ...

¿Cómo regenerar el cartílago más rápido? ›

Para regenerar los cartílagos de forma natural se recomienda la lisina, uno de los aminoácidos más importantes para este problema porque absorbe el calcio y producir colágeno para construir el tejido dañado. Se recomienda consumir al menos 12 mg por cada kg de peso.

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la artrosis? ›

Los medicamentos más utilizados para tratar la artrosis son los analgésicos y antiinflamatorios, que se pueden tomar por vía oral, como el paracetamol o el diclofenaco, o en forma de pomada, como la capsaicina, ya que ayudan a aliviar los síntomas de dolor e hinchazón en las articulaciones, mejorando la calidad de vida ...

¿Qué vitaminas es bueno para las articulaciones? ›

Los nutrientes que destaca de forma especial son las vitaminas D y C, y algunos minerales (calcio, fósforo, magnesio, silicio, azufre).

¿Que desayunar si tengo artrosis? ›

Las personas con osteoartritis pueden tratar de agregar los siguientes ocho alimentos a su dieta para aliviar sus síntomas:
  1. Pescados grasos. ...
  2. Aceites. ...
  3. Lácteos. ...
  4. Vegetales de hojas verde oscuro. ...
  5. Brócoli. ...
  6. Té verde. ...
  7. Ajo. ...
  8. Frutos secos.

¿Qué leche es buena para la artrosis? ›

Los lácteos contra las enfermedades reumáticas

Por ejemplo, un estudio publicado en el American College of Rheumatology afirma que aquellas mujeres que toman leche baja en grasas, es decir leche desnatada o semidesnatada, pueden retrasar la aparición de la artrosis en la rodilla.

¿Cuál es la mejor vitamina para la artritis? ›

Los alimentos ricos en vitamina C y D ayudan a fortalecer los huesos y articulaciones del cuerpo humano y, por ende, a prevenir la artritis, por lo que es recomendable su consumo frecuente.

¿Qué hay que hacer para que no avance la artrosis? ›

Diez consejos para los pacientes con Artrosis
  1. - Mantenga un peso corporal correcto. La obesidad es una de las causas de la enfermedad, y además hace que esta progrese más rápidamente. ...
  2. - Calor y frío. ...
  3. - Medicación. ...
  4. - Hábitos posturales. ...
  5. - Ejercicio. ...
  6. - Reposo. ...
  7. - Evite sobrecargar las articulaciones. ...
  8. - Calzado adecuado.
Jan 18, 2018

¿Qué vitaminas son buenas para la artrosis? ›

La vitamina C es esencial para la formación del colágeno y su estructura reticular en el cartílago articular. Puesto que se han detectado estados carenciales de vitamina C en la artrosis, debe seguirse una alimentación rica en ácido ascórbico (> 200 mg/día). También resulta importante la reserva de vitamina D.

¿Qué pastillas son buenas para el dolor de huesos? ›

Analgésicos, incluidos paracetamol (como Tylenol) y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno (como Advil y Motrin), naproxeno (como Aleve y Naprosyn) y celecoxib (Celebrex). Corticoesteroides, que reducen la inflamación y la hinchazón.

¿Cómo es el dolor de la osteoartritis? ›

Por lo general, las personas con osteoartritis tienen dolor en las articulaciones y, después de descansar, rigidez (incapacidad para moverse con facilidad) durante un período corto de tiempo.

¿Qué tipo de enfermedad es la osteoartritis? ›

La osteoartritis (o artrosis) es un tipo de artritis que solo afecta las articulaciones, usualmente en las manos, las rodillas, las caderas, el cuello y la parte inferior de la espalda. Es el tipo más común de artritis.

¿Cómo se clasifica la osteoartritis? ›

- Grado 0: normal. - Grado 1: dudoso (dudoso estrechamiento articular, posible osteofitos). - Grado 2: leve (posible estrechamiento espacio, osteofitos confirmados). - Grado 3: moderado (estrechamiento evidente espacio, osteofitosis moderada múltiple, leve esclerosis, posible deformidad extremo del hueso).

¿Cómo se llama el médico especialista en huesos articulaciones y músculos? ›

El reumatólogo es el médico internista del aparato locomotor, es decir, el especialista que diagnostica y trata las alteraciones que se han producido sin la existencia previa de un traumatismo de músculos, tendones, ligamentos, huesos y articulaciones.

¿Qué comer para regenerar el cartílago? ›

Las naranjas aportan vitamina C y fortalecen el sistema inmune, regenerando los cartílagos y protegiendo las articulaciones. El pescado azul como el atún, las sardinas, el bonito, las truchas, las anchoas o el salmón, contienen colágeno que reduce el desgaste articular.

¿Qué planta regenera el cartílago? ›

Remedios naturales como la infusión de romero y hierbabuena son ideales para regenerar el cartílago y disminuir la inflamación y el dolor.

¿Qué inyección es buena para la artrosis? ›

Las inyecciones de cortisona son inyecciones que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en un área específica del cuerpo. Se inyectan más comúnmente en las articulaciones, como el tobillo, el codo, la cadera, la rodilla, el hombro, la columna vertebral o la muñeca.

¿Cómo se cura la artrosis de forma natural? ›

Remedios naturales para curar la artrosis
  1. No realices ejercicios que te causen dolor.
  2. Practica deporte moderado, entre 10 a 20 minutos al día.
  3. Cuando sientas mucho dolor, guarda reposo durante 2 o 3 días.
  4. Cuida tu peso, es importante no tener sobrepeso para no forzar las articulaciones.
  5. Sigue una dieta variada y completa.
Sep 2, 2021

¿Qué ejercicios debe hacer una persona con artrosis? ›

El ejercicio moderado, 10 a 20 minutos día, como caminar por terreno llano o montar en bicicleta, es bueno para la artrosis de rodilla o de cadera. Los días que tengamos más dolor es conveniente guardar reposo durante 2 ó 3 días. Es necesario no tener sobrepeso, sobretodo para la artrosis de rodilla.

¿Qué vitamina me hace falta si me duelen las articulaciones? ›

Dolores y calambres musculares

Los receptores de vitamina D se han relacionado con los receptores del cuerpo que detectan el dolor. Como comentamos con los dolores articulares, la deficiencia de vitamina D también puede provocar más dolores musculares, calambres e incluso debilidad muscular.

¿Qué fruta es rica en vitamina D? ›

El aguacate es prácticamente la única fruta rica en esta vitamina. Esta fruta de moda aporta grandes beneficios a nuestra salud.

¿Qué tomar para lubricar las articulaciones? ›

Los mejores suplementos para articulaciones
  • Colágeno. Se trata de un suplemento que ha triunfado dentro del mundo deportivo. ...
  • Ácido hialurónico. Es uno de los nutrientes que interviene en la producción de colágeno. ...
  • Magnesio. ...
  • Harpagofito. ...
  • Omega 3. ...
  • Cartílago de tiburón. ...
  • Glucosamina.
Jul 21, 2020

¿Qué tan grave es la artrosis? ›

Los investigadores han hallado que las personas con artrosis tienen un 11% más de riesgo de muerte prematura que aquellas que no padecen la enfermedad. Una conclusión a la que se ha llegado analizando varios factores que pueden incrementar el riesgo de mortalidad: caminar, depresión, ansiedad y calidad del sueño.

¿Qué alimentos son ricos en glucosamina? ›

¿Qué alimentos tienen glucosamina? Los principales alimentos que contienen glucosamina y que ayudan a tratar muchas enfermedades degenerativas articulares que ocasionan dolor, son aquellos que provienen de fuente animal específicamente de animales como el cangrejo y los camarones.

¿Qué alimentos contienen glucosamina y condroitina? ›

Los principales alimentos que contienen glucosamina y que ayudan a tratar muchas enfermedades degenerativas articulares que ocasionan dolor, son aquellos que provienen de fuente animal como los camarones, las langostas o el cangrejo, que pueden albergar esta sustancia en sus conchas y colas.

¿Qué pasa si tomo metotrexato y no tomo ácido fólico? ›

Drug Ther Bull, 1 de julio de 2021. La suplementación con ácido fólico durante la terapia con metotrexato puede reducir los riesgos de efectos adversos como náuseas, vómitos, dolor abdominal, úlceras en la boca, aumento de las enzimas hepáticas y toxicidad de la médula ósea.

¿Que no se debe hacer cuando se tiene artritis? ›

No intentes ignorar el dolor intenso y prolongado a causa de la artritis. Podrías tener un daño o una inflamación de las articulaciones que requiera medicamentos diarios. Concentrarte únicamente en el dolor.

¿Cuál es la mejor vitamina para huesos y articulaciones? ›

La fortaleza ósea y el calcio

La vitamina D ayuda a su cuerpo a absorber el calcio. Coma alimentos que proporcionan las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas. Este tipo de dieta le dará a su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes.

¿Cuál es la mejor crema para la artritis? ›

Algunos ejemplos son Icy Hot y Biofreeze. Anestésicos. Los anestésicos tópicos como la lidocaína producen una sensación de adormecimiento para reducir el dolor. La lidocaína está disponible en forma de crema, gel, aerosol o parche.

¿Que no debo comer si me duelen las articulaciones? ›

Estamos hablando de los culpables de siempre: las carnes rojas, el azúcar blanco, las papas fritas, los refrescos, las bebidas, los pasteles. Estos alimentos pueden empeorar el dolor de las articulaciones, dice Mascarinas.

¿Cómo regenerar el cartílago más rápido? ›

Para regenerar los cartílagos de forma natural se recomienda la lisina, uno de los aminoácidos más importantes para este problema porque absorbe el calcio y producir colágeno para construir el tejido dañado. Se recomienda consumir al menos 12 mg por cada kg de peso.

¿Qué hay que hacer para que no avance la artrosis? ›

Diez consejos para los pacientes con Artrosis
  1. - Mantenga un peso corporal correcto. La obesidad es una de las causas de la enfermedad, y además hace que esta progrese más rápidamente. ...
  2. - Calor y frío. ...
  3. - Medicación. ...
  4. - Hábitos posturales. ...
  5. - Ejercicio. ...
  6. - Reposo. ...
  7. - Evite sobrecargar las articulaciones. ...
  8. - Calzado adecuado.
Jan 18, 2018

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la artrosis? ›

Los medicamentos más utilizados para tratar la artrosis son los analgésicos y antiinflamatorios, que se pueden tomar por vía oral, como el paracetamol o el diclofenaco, o en forma de pomada, como la capsaicina, ya que ayudan a aliviar los síntomas de dolor e hinchazón en las articulaciones, mejorando la calidad de vida ...

¿Qué vitaminas es bueno para las articulaciones? ›

Los nutrientes que destaca de forma especial son las vitaminas D y C, y algunos minerales (calcio, fósforo, magnesio, silicio, azufre).

¿Qué comer para regenerar el cartílago? ›

Las naranjas aportan vitamina C y fortalecen el sistema inmune, regenerando los cartílagos y protegiendo las articulaciones. El pescado azul como el atún, las sardinas, el bonito, las truchas, las anchoas o el salmón, contienen colágeno que reduce el desgaste articular.

¿Qué planta regenera el cartílago? ›

Remedios naturales como la infusión de romero y hierbabuena son ideales para regenerar el cartílago y disminuir la inflamación y el dolor.

¿Qué vitaminas son buenas para la artrosis? ›

La vitamina C es esencial para la formación del colágeno y su estructura reticular en el cartílago articular. Puesto que se han detectado estados carenciales de vitamina C en la artrosis, debe seguirse una alimentación rica en ácido ascórbico (> 200 mg/día). También resulta importante la reserva de vitamina D.

¿Cuál es el calzado adecuado para la artrosis? ›

Una opción típica son las zapatillas de running. Son calzados que se fabrican para adaptarse bien a la forma del pie. Al llevar cordones, se pueden atar con fuerza. El calzado debe tener una suela gruesa y una ligera elevación en la punta, lo que facilita la posición fisiológica y normal de la extremidad.

¿Qué colágeno es bueno para la artrosis? ›

Una ingesta diaria de 10 gramos de colágeno hidrolizado puede tener efectos beneficiosos para las personas que sufren patologías articulares, como puede ser el caso de la artrosis, tal y como afirmó el Dr.

Videos

1. Osteoartrosis - Causas, síntomas y tratamiento
(Top Doctors LATAM)
2. Diagnóstico y tratamiento para la osteoartritis de rodilla 🔴 Entrevista con el Dr Fausto Parra
(Punto de Corte | PDCTV)
3. ARTROSIS: FISIOPATOLOGÍA, CUADRO CLÍNICO, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
(Dr. WiDe)
4. Reumatología 2: Osteoartritis
(Nikobaby два)
5. OSTEOARTROSIS. Síntomas, diagnóstico,
(Medicable)
6. OSTEOARTRITIS TRATAMIENTO
(Fundación Instituto de Reumatología Fernando Chalem)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Otha Schamberger

Last Updated: 03/20/2023

Views: 5495

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Otha Schamberger

Birthday: 1999-08-15

Address: Suite 490 606 Hammes Ferry, Carterhaven, IL 62290

Phone: +8557035444877

Job: Forward IT Agent

Hobby: Fishing, Flying, Jewelry making, Digital arts, Sand art, Parkour, tabletop games

Introduction: My name is Otha Schamberger, I am a vast, good, healthy, cheerful, energetic, gorgeous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.