El cloruro de magnesio ha sido muy nombrado en los temas referentes a la salud de la actualidad. Tanto por personas experimentadas (doctores), como por personas de a pie queriendo buscar una mejor calidad de vida. No obstante, sigue siendo un gran desconocido. No todo el mundo debería tomarlo, e internet está lleno de bulos al respecto, que hablan de sus múltiples propiedades curativas, casi mágicas.
Por ello, hoy hemos decidido crear esta entrada para que puedas informarte al máximo sobre el cloruro de magnesio, sus propiedades, beneficios, contraindicaciones y algo más. ¡Lee hasta el final, no te arrepentirás!
Contenido
- 1 ¿Qué es el cloruro de magnesio?
- 2 ¿Qué es el magnesio?
- 3 Propiedades y beneficios del magnesio
- 3.1 Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga
- 3.2 Contribuye al equilibrio electrolítico
- 3.3 Contribuye al metabolismo energético normal
- 3.4 Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso
- 3.5 Contribuye al funcionamiento normal de los músculos
- 3.6 Contribuye a la síntesis proteica normal
- 3.7 Ayuda a la función psicológica normal
- 3.8 Permite el correcto mantenimiento de los huesos en condiciones normales
- 3.9 Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales
- 3.10 Contribuye al proceso de división celular
- 4 ¿Quién debe tomar el cloruro de magnesio?
- 4.1 ¿Cuál es la dosis correcta de magnesio que debería tomar cada persona?
- 4.2 ¿Y en caso de que vaya a tomar Cloruro de Magnesio, cuál es su dosis recomendada?
- 5 Contraindicaciones y/o efectos secundarios de tomar cloruro de magnesio
- 5.1 ¿Qué personas no deberían tomar cloruro de magnesio?
- 6 ¿En qué alimentos puedo encontrar el magnesio de forma natural?
- 6.0.1 Almendras
- 6.0.2 Avellana
- 6.0.3 Germen de trigo
- 6.0.4 Soja en grano
- 6.0.5 Cacahuete
- 6.0.6 Garbanzos
- 6.0.7 Judías blancas
- 6.0.8 Pistacho
- 6.0.9 Harina integral
- 6.0.10 Nueces
- 6.0.11 Calamares
- 6.0.12 Piñones
- 6.0.13 Guisantes secos
- 6.0.14 Arroz integral
- 6.0.15 Chocolate / Cacao
- 6.0.16 Pan integral
- 7 ¿Cuáles son los otros usos del cloruro de magnesio?
- 7.0.1 1. Anticongelante
- 7.0.2 2. Cocina
- 7.0.3 3. Industria
¿Qué es el cloruro de magnesio?
Tal como su nombre lo indica, el cloruro de magnesio es la mezcla del cloro en estado negativo con el magnesio en estado positivo. El mismo se puede presentar de distintas formas, tanto bi-hidratado y hexa-hidratado, como de forma anhídrida.
¿Qué es el magnesio?
Básicamente, debes saber que el magnesio es un elemento químico que no se encuentra en la naturaleza de forma pura. Su presencia se encuentra más que todo en las sales. Su color suele ser blanco, pero en algunos casos, puede llegar a ser plateado.
El magnesio es imprescindible para el cuerpo humano, y se encuentra presente de forma natural en multitud de alimentos que consumimos diariamente (Si sigues leyendo, te indicamos cuáles son en una lista).
Propiedades y beneficios del magnesio
El magnesio contiene unas propiedades y/o unos beneficios extraordinarios, entre los cuales se destacan los siguientes:
Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga
El magnesio hace que la lucha contra la fatiga sea mucho menor. Todo debido a que, favorece mucho más rápido la recuperación.
Contribuye al equilibrio electrolítico
El magnesio contribuye a que haya un equilibrio perfecto, ya que si no existe el equilibrio y un punto está más alto que el otro, puede afectar a la persona. Tanto en deshidratación (punto bajo) como en hiper-hidratación (punto alto).
Contribuye al metabolismo energético normal
El metabolismo puede ir poniéndose muy lento por diferentes razones. Pero, la realidad es que, el magnesio contribuye a que estés con él en un funcionamiento normal.
Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso
El magnesio contribuye a mejorar la capacidad del cerebro. Por lo cual, el sistema nervioso funcionará de una manera normal y extraordinaria.
Contribuye al funcionamiento normal de los músculos
El magnesio permite que la glucosa se transporte hacia los músculos de manera correcta. Por ello, el funcionamiento de estos es único cuando se tiene dicho metal en el cuerpo. Además, debes saber que, si entrenas o haces un ejercicio físico riguroso, tendrás la capacidad de que este mejore muchas cosas en tu físico. Aunque, se debe consumir un 15 o 25% más de lo considerado como “normal”. Si no consumes ese “15 o 25% más”, podrías tener problemas con el rendimiento.
Contribuye a la síntesis proteica normal
Este punto se relaciona directamente con el anterior, ya que, con el transporte de la glucosa hacia los músculos, la proteína se cuida a la perfección.
Ayuda a la función psicológica normal
Como el magnesio ayuda a tener un funcionamiento normal del sistema nervioso, la función psicológica estará de la misma manera.
Permite el correcto mantenimiento de los huesos en condiciones normales
Este beneficio o propiedad es mencionada básicamente porque, el magnesio contribuye a un mantenimiento adecuado de los huesos. Siempre y cuando, el mismo se encuentre en el cuerpo en las cantidades mínimas requeridas.
Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales
Así como contribuye al mantenimiento de los huesos, los dientes también son ayudados. Aunque, estos se podrían ver un poco menos beneficiados si la ingesta de magnesio es superior a la que se recomienda diariamente. Todo debido a que, se debilitan o tienden a tener mucha sensibilidad.
Contribuye al proceso de división celular
Todos sabemos que, el ciclo celular es bastante importante para los seres vivos. Por ende, si existe algo que puede ayudar a que el mismo se realice de manera correcta, es magnífico y eso, eso es lo que hace el magnesio.
Además de estos 10 maravillosos beneficios o propiedades del cloruro de magnesio, existen otros que debes tener en cuenta; entre los cuales se destacan los siguientes: Es antidepresivo, combate las migrañas y combate la hipertensión, si bien estos últimos puntos no han sido constatados en estudios con suficiente relevancia como para poder ser tenidos en cuenta.
¿Quién debe tomar el cloruro de magnesio?
Seguramente, si leíste sus propiedades, quieras tomar cloruro de magnesio para adquirir sus beneficios. Pero la realidad de todo esto es que, no todas las personas lo pueden o deben tomar.
¿Por qué? Porque no todas las personas tienen necesidad de este, solo aquellas que constaten que su ingesta del magnesio en su dieta es baja.
Este es un componente presente en multitud de alimentos que consumimos naturalmente, y no suele ser necesario adquirirlo por otras vías como las de los suplementos. Es importante verificar nuestra dieta, para ver si incluimos la suficiente cantidad diaria recomendada, o acudir a un especialista en caso de que sospechemos que estamos faltos del mismo. Ciertas dietas, impiden que se pueda absorber correctamente, como aquellas que tienen exceso de sal, o el café y el alcohol.
¿Cuál es la dosis correcta de magnesio que debería tomar cada persona?
Después de todo lo anterior, seguramente tienes la duda de saber cuál es la dosis correcta que debería tomar cada persona. Pero la realidad es que es bastante sencillo. Un adulto tiene que adquirir diariamente una cantidad de magnesio en los rangos de 350-450 mg. Si está por debajo, se trata de una situación negativa que se debe corregir.
¿Y en caso de que vaya a tomar Cloruro de Magnesio, cuál es su dosis recomendada?
En función de la forma en que lo hayas adquirido (cápsula, pastilla, cristalizado…) la dosis y modo de tomarlo varía, pero en general suele ser una cucharadita para disolver en líquido (como agua, o zumo de limón o naranja), después de las comidas.
Contraindicaciones y/o efectos secundarios de tomar cloruro de magnesio
Sí, los beneficios o las propiedades de tomar cloruro de magnesio son únicas. Pero, como nada es tan bueno como parece; hemos decidido mostrarte las contraindicaciones o efectos secundarios de tomar cloruro de magnesio. Estos son:
- Diarrea: El primer efecto secundario de tomar cloruro de magnesio es la diarrea. Todo debido a que, el magnesio se considera un laxante muy potente. De hecho, es tan potente que, no solo puede causar diarrea, sino que también puede causar otros problemas como colitis.
- Problemas renales: Esta es una contraindicación muy grave, ya que no solo le pueden salir cálculos renales a las personas al tomar magnesio, sino que, si tienen tendencia a que esto pase, el magnesio lo único que hará será acelerar el proceso para ello. ¡Debes cuidarte mucho!
- Células degradadas: Esta contraindicación sucede cuando se consume mucho magnesio. Básicamente, lo que sucede es que, el magnesio no se queda en las células, sino que estas se destruyen o degradan y por consiguiente, el magnesio se va a la sangre. Recordemos que, las células siempre guardan el magnesio al máximo. De hecho, solo el 1% del mismo, es capaz de circular a través de la sangre. Pero, si se consume mucho, ya sabes lo que podría suceder.
¿Qué personas no deberían tomar cloruro de magnesio?
Realmente, hay personas que para evitar tener contraindicaciones o para no tenerlas tan fuertes, no deberían tomar cloruro de magnesio. Incluso, ni siquiera consumirlo en alimentos que contengan grandes cantidades del mismo. Pero ¿qué personas no deberían tomar cloruro de magnesio? Pues, básicamente aquellas que:
- Tengan síntomas de diarrea: Si eres una persona que tiene diarrea de manera ocasional o crónica, deberías evitar tomar o consumir magnesio. Todo debido a que, como hemos dicho anteriormente, el magnesio es un laxante increíble y puede ocasionarte graves problemas.
- Insuficiencia renal: Si posees enfermedades renales, lo mejor es que no consumas magnesio. Esto podría agravarte los problemas y crear dependencia a medicamentos.
¿En qué alimentos puedo encontrar el magnesio de forma natural?
Si ya sabes que puedes adquirir un poco de magnesio de forma natural en los alimentos, debes saber cuáles son los que en realidad te proporcionan la cantidad especial para ti. Por ello, a continuación hemos decidido hacer una lista, la cual es la siguiente:
Almendras
Las almendras tienen 258 mg de magnesio por cada 100 gramos. Por lo cual, se considera que es una de las que más posee el mismo.
Avellana
Al igual que las almendras, las avellanas también poseen 258 mg de magnesio cada 100 gramos. Por lo tanto, si no quieres consumir almendras porque no te gustan, puedes comer avellanas o viceversa.
Germen de trigo
El germen de trigo posee 250 mg de magnesio. No es mucho menos que los dos alimentos anteriores. Por lo cual, no es tanta diferencia.
Soja en grano
Si te gusta la soja en grano, debes saber que la misma posee 240 mg de magnesio cada 100 gramos. ¡Adquiérela y disfruta de una buena cantidad!
Cacahuete
El cacahuete tiene 174 mg de magnesio cada 100 gramos. Pero, si no necesitas mucha cantidad del mismo, te servirá.
Garbanzos
A la hora de comprar garbanzos, debes tener en cuenta que los mismos poseen 160 mg de magnesio cada 100 gramos.
Judías blancas
Aunque son muy utilizadas para preparar comidas de bajas calorías, las personas no tienen en cuenta que las mismas tienen 160 mg de magnesio cada 100 gramos.
Pistacho
El pistacho es un agradable alimento. Por lo cual, debes saber que, al consumirlo obtendrás 158 mg de magnesio.
Harina integral
Muchas personas consumen harina refinada, sin saber que la harina integral posee 140 mg de magnesio por tan solo 100 gramos del producto.
Nueces
Si no quieres comer almendras o avellanas, puedes optar por las nueces. Pero, debes saber que estas te dan 140 mg de magnesio por cada 100 gramos.
Calamares
Si te gustan los calamares, es fácil que consumas el magnesio mediante él. Todo debido a que, ofrece 139 mg de magnesio cada 100 gramos.
Piñones
Muchas personas consideran que los piñones son un fruto. Pero, la realidad es que es un alimento que cuenta con 132 mg de magnesio por cada 100 gramos y que además de este, tiene unos beneficios increíbles. ¡Consúmelo!
Guisantes secos
Si quieres consumir guisantes secos, debes saber que estos, por cada 100 gramos, poseen 123 mg de magnesio.
Arroz integral
El arroz es importante en la vida diaria. De hecho, existen personas que lo consumen tres veces por semana (como mínimo). Por ende, debes saber que al hacerlo, le introduces 106 mg de magnesio por cada 100 gramos.
Chocolate / Cacao
Sí, el alimento que menos esperabas también cuenta con magnesio. Si consumes 100 gramos de tu chocolate favorito, obtienes 100 mg de magnesio.
Pan integral
Además de dejar de comer pan refinado, puedes obtener el maravilloso beneficio del pan integral, el cual es: 91 mg de magnesio cada 100 gramos.
¿Cuáles son los otros usos del cloruro de magnesio?
1. Anticongelante
Este es el uso más reconocido en cuanto al cloruro de magnesio. Todo debido a que, se usa en muchas partes del mundo para colocarlo encima de las pistas de nieve o de hielo, ya que con esto evitan que los dos factores anteriores se adhieran a ellas.
2. Cocina
Su segundo uso suele ser en la cocina. Todo debido a que, se pueden agregar a algunos alimentos y por ende, obtener sus beneficios. De hecho y aunque no lo creas, el alimento bajo en calorías conocido como tofu lleva el cloruro de magnesio como ingrediente.
3. Industria
Realmente, el cloruro de magnesio es tan importante que, también sirve para la creación de prácticamente cualquier cosa. Básicamente, se pueden crear desde medicinas hasta telas.
Fuentes:
EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).
https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/1216
https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/1807
Instituto Salud Sin Bulos.
Fundación del Corazón (Fundación española para el cuidado del corazón).
FAQs
¿Qué riesgo tiene tomar cloruro de magnesio? ›
Las dosis altas de magnesio proveniente de suplementos o medicamentos pueden causar náuseas, calambres abdominales y diarrea. Además, el magnesio de los suplementos puede interactuar con algunos tipos de antibióticos y otros medicamentos.
¿Qué personas no deben consumir magnesio? ›Se debe tener especial precaución durante el embarazo y lactancia; si se padece bloqueo cardiaco, problemas renales, tales como insuficiencia renal si se está tomando fármacos como algunos antibióticos (aminoglucósidos, de quinolona o de tetraciclina), bifosfonatos, bloqueadores de los canales de calcio, diuréticos ...
¿Cuánto tiempo se debe de tomar el cloruro de magnesio? ›Principalmente, la dosis recomendada es de 3 gramos de cloruro de magnesio por cada 100 cm3 de agua, lo que viene siendo una media taza al día que es preferible tomar de buena mañana, justo después de desayunar, para que sea más efectiva y evitar riesgos.
¿Cuáles son los beneficios del consumo del cloruro de magnesio? ›- Huesos más fuertes. El cloruro de magnesio mejora la densidad ósea y ayuda a prevenir la osteoporosis. ...
- Sistema cardiovascular. ...
- Mejora el sistema inmunológico. ...
- Regula la digestión. ...
- Previene la artritis. ...
- Embarazo saludable. ...
- Ayuda a adelgazar. ...
- Alivia la fatiga.
Plátano. Dos de las principales cualidades nutricionales de esta fruta son su contenido en magnesio y potasio. Por cada 100 gramos (un plátano pequeño pesa 60 g y uno grande 120 g), podemos obtener alrededor de 38 mg de magnesio.
¿Cómo afecta el magnesio a los riñones? ›El magnesio es excretado por los riñones. Cualquier daño a los riñones que los haga no trabajar correctamente, puede resultar en un aumento en los niveles de magnesio. Las causas de hipermagnesemia incluyen: Aumento de la destrucción celular o movilización acelerada del potasio hacia las células.
¿Cuál es la diferencia entre el magnesio y el cloruro de magnesio? ›¿Qué diferencias existen entre el magnesio y el cloruro de magnesio? El magnesio es un mineral que desempeña un papel muy importante en el funcionamiento del organismo. Por su parte, el cloruro de magnesio es un complemento que contiene magnesio y que se suele denominar “sal”.
¿Cómo afecta el magnesio al corazón? ›La deficiencia de magnesio puede contribuir a la fisiopatología de muchos desarreglos cardiovasculares entre los que se cuentan la hipertensión, las cardiopatías isquémicas, las arritmias cardíacas y el riesgo de muerte súbita.
¿Qué es mejor el citrato de magnesio o el cloruro de magnesio? ›· El cloruro de magnesio es usado para dolores óseos y musculares, aunque su sabor metálico puede dificultar el tratamiento correcto. · El citrato de magnesio junto con el bisglicinato son el magnesio de mejor absorción y, en definitiva, de mejor funcionalidad.
¿Cuánto magnesio debe tomar una persona de 60 años? ›Además de la cantidad de magnesio que se obtiene de los alimentos, se deben tomar suplementos de magnesio en las personas mayores; para los niños, se recomienda tomar 65 mg por día; para las personas mayores, 350 mg en un día es suficiente.
¿Qué pasa si tomo magnesio en la noche? ›
El magnesio desempeña un papel en el apoyo del sueño profundo y ayuda a aquellas personas que sufran del síndrome de piernas inquietas.
¿Qué hace el cloruro de magnesio en la piel? ›El magnesio se encarga de disminuir los niveles de ácido graso que mantiene la hidratación de la piel. Repara y regula la regeneración celular siendo protegida de agentes externos y además ayudará a desintoxicar la epidermis. Debes saber que, además de regenerar tu piel, también combate las alergias y el temido acné.
¿Cuánto tiempo se puede tomar el magnesio? ›Por lo general, se toma como una dosis diaria única o puede dividir la dosis en dos partes o más en un día. No tome el citrato de magnesio durante más de 1 semana, a menos que su médico se lo indique.
¿Cuándo se debe tomar el magnesio por la mañana o por la noche? ›¿A que hora debes de tomarte el magnesio? Lo más generalizado es tomar dos veces al día: una pastilla a primera hora de la mañana y otra por la noche.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el magnesio en el cuerpo? ›El hidróxido de magnesio generalmente causa una deposición dentro de los 30 minutos a 6 horas después de tomarlo.
¿Cómo saber si te falta magnesio en el cuerpo? ›Algunos síntomas de deficiencia de magnesio son la pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento. La insuficiencia extrema de magnesio puede causar entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad y anomalías en el ritmo cardíaco.
¿Cómo saber si se tiene deficiencia de magnesio? ›- Movimientos anormales de los ojos (nistagmo)
- Convulsiones.
- Fatiga.
- Espasmo o calambres musculares.
- Debilidad muscular.
- Entumecimiento.
...
¿Por qué necesito una prueba de magnesio en la sangre?
- Debilidad.
- Contracciones o calambres musculares.
- Confusión.
- Latidos irregulares del corazón.
- Convulsiones (en los casos graves)
Ayuda a prevenir calambres, lesiones musculares y la fatiga: perfecto para las personas que practicamos mucha actividad física y atletas en general. Favorece un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que ayuda a relajar el corazón y a impedir la calcificación de las arterias.
¿Cuál es el mejor cloruro de magnesio? ›Las mejores cápsulas de cloruro de magnesio
El cloruro de magnesio Vidanat es un suplemento nutricional que provee muchos beneficios a la salud. Cada frasco contiene 100 cápsulas que ayudan al buen funcionamiento cardiovascular, así como a una mejor salud hepática y renal.
¿Cómo preparar el cloruro de magnesio para rejuvenecer? ›
Preparación. En primer lugar, hierve la media taza de cloruro de magnesio con las 8-10 cucharadas de agua purificada. Remueve la mezcla hasta que el cloruro deje de tener brumos o copos. Mientras tanto, pon una olla al baño maría para disolver el aceite coco y la cera de abejas.
¿Qué tipo de magnesio recomienda Ana María Lajusticia? ›Ana Maria Lajusticia - Carbonato de magnesio – 130 gr. Disminuye el cansancio y la fatiga, mejora el funcionamiento del sistema nervioso. Apto para veganos. Envase para 108 días de tratamiento.
¿Qué es mejor el cloruro de magnesio o el colágeno? ›El colágeno es un principio muy indicado para personas con problemas en las articulaciones, ya que cuentan con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. El colágeno combinado con magnesio es todavía más útil para dicho propósito, pues el magnesio va a ayudar a que este se metabolice más fácilmente.
¿Cuál es el mejor magnesio para el cansancio? ›Si buscamos un suplemento de magnesio para combatir el cansancio y la fatiga, el malato de magnesio puede resultar la mejor opción. El malato de magnesio surge de la combinación de ácido málico con magnesio.
¿Cuál es el mejor tipo de magnesio para dormir? ›Consumir magnesio diariamente le permitirá mejorar su calidad del sueño. La mejor forma de complementar su alimentación es con citrato de magnesio, ya que ofrece una mayor absorción. Magalex® es citrato de magnesio.
¿Cuál es el magnesio que debemos consumir? ›El cloruro de magnesio es la forma más estable de magnesio y es especialmente bueno para la desintoxicación y para la función renal. Los iones de cloruro son abundantes en el cuerpo humano.
¿Cuál es la mejor hora para tomar el cloruro de magnesio? ›Los suplementos de magnesio deben tomarse a determinadas horas del día para favorecer su absorción. Generalmente, a primera hora de la mañana y por la noche antes de dormir.
¿Qué pasa si tomo magnesio todos los días? ›Dosis demasiado elevadas pueden ser las responsables de molestias estomacales, nauseas, vómitos y diarreas. En casos más extremos también se podría producir confusión, una bajada de la presión arterial, la disminución de la respiración y la aparición de un patrón irregular de latidos del corazón.
¿Qué es mejor para dormir magnesio o melatonina? ›Melatonina y magnesio, mejor juntos
La melatonina habla con el cerebro y le indica cuál es la hora para iniciar el proceso del sueño. El magnesio, por su parte, ayuda a encontrar un estado de calma durante las horas del día, a mantener un sueño tranquilo durante toda la noche y a mejorar la producción de melatonina.
Favorece un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que ayuda a relajar el corazón y a impedir la calcificación de las arterias. De este modo cuidamos nuestro corazón disminuyendo la posibilidad de sufrir infartos.
¿Qué pasa si tomo cloruro de magnesio todas las noches? ›
El exceso de cloruro de magnesio tiene sus efectos secundarios, algunos de ellos son: Diarrea, ya que la ingesta de este compuesto produce un efecto laxante. Debilidad muscular. Falta de energía.